LAS MEJORES JUGADAS DE CRISTIANO RONALDO // VIDEOS

Aquí os dejo una recopilación con LO MEJOR de CRISTIANO RONALDO (sus mejores jugadas y goles).

Aparte de las de Cristiano Ronaldo, también tienes estas:

Lampard y Drogba posibles incorporaciones del Real Madrid para la próxima temporada

El Real Madrid esta ya pensando en los posibles fichajes del año que viene, y por ciertas causas han surgido algunos fichajes que podrían ser posibles, como es la incorporación de Lampard o Drogba; que por una o por otra no ven clara la continuidad en su actual equipo para la próxima temporada.

Lampard y Drogba celebran un gol

  • El Centrocampista ofensivo Inglés, Lampard, no ha renovado su contrato con el Chelsea y esto ha encendido todas las luces de alerta en el Real Madrid que ya envio una oferta al jugador para su posible incorporación al club blanco la próxima temporada. Se especula que el Real Madrid haya ofrecido 18 millones por el jugador, que podrían ser menos si el jugador intenta forzar su marcha a través del artículo 17 del estatuto FIFA sobre transferencia de jugadores, en el que un futbolista mayor de 23 años y con tres años de contrato cumplidos, puede salir de una institución por una cifra establecida por la propia FIFA.
  • Por otro lado, el delantero costamarfileño, esta ya siendo sondeado por el club blanco. Drogba no esta pasando por su mejor momento en el Chelsea, a pesar del golazo que marcó en Champions contra el Valencia, dice estar en estado de shock por la salida de José Mourinho. El Madrid esta intentando atar cuanto antes al costamarfileño ya que sabe que el Milán podría acechar en cualquier momento.

LOS MEJORES GOLES DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL

Aqui os dejamos con un video con los 30 mejores goles de la historia del fútbol así como jugadas. Disfrutadlos 😉

LOS MEJORES JUGADORES DEL MUNDO ENSEÑAN A BILLY WINGROVE SU SABIDURIA

BILLY WINGROVE de vuelta al cole

Tres Brasileños y un Balón // Ronaldinho, Roberto Carlos y Robinho

Por Alguna razón se dice que Brasil es la cuna del fútbol.

Tenéis disponibles más vídeos de las mejores jugadas de Ronaldinho.

Historia del Valencia CF

El Valencia Club de Fútbol es un gran club de fútbol español, de la ciudad de Valencia. Fue fundado en 1919 y juega en la Primera División de España. Juega como local en el Estadio de Mestalla con una capacidad para 54.000 espectadores, aunque dentro de poco tendrá nuevo estadio y esto cambiará.

En la clasificación histórica de la LFP el Valencia CF ocupa el 4º puesto por detrás de Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club de Bilbao. Es el quinto club español con más títulos nacionales, y el tercero con más títulos internacionales por detrás de Real Madrid y FC Barcelona. Además, forma parte del conjunto de clubes más importantes de Europa, el llamado G-14.

El año 2005 entró en el “top 20″ de los clubes más ricos del mundo, directamente al 19º puesto, con unos ingresos de 84,6 millones de euros. Tiene más de 45.000 socios y más de 700 peñas es por tanto el tercer club en número de socios y peñas del país, a la vez según la encuesta del CIS de mayo de 2007, el Valencia CF es el tercer club de fútbol en porcentaje en cuanto a simpatizantes en España (5,3%), únicamente por detrás de Real Madrid (38,2%) y FC Barcelona (25,7%).

Inicios

El Valencia Foot-ball Club se gestó el 5 de marzo de 1919, en un céntrico bar de la capital del Turia llamado Bar Torino, día en que un grupo de entusiastas futboleros dedicados a hablar de este deporte en dicho bar decidieron formar un nuevo club competitivo. Tras constantes deliberaciones decidieron que debía llamarse “Valencia Foot-ball Club”, con el nombre de la ciudad como el entonces ya desaparecido primer club creado en la ciudad, el “Club Valencia de fútbol”. Nombraron una Comisión Constituyente y presentaron en el Gobierno Civil los Reglamentos del club. Los integrantes de aquel grupo eran Octavio Augusto Milego Díaz, Gonzalo Medina Pernas, Fernando Marzal Queral, Andrés Bonilla Folgado, Pascual Gascó Ballester, Julio Gascó Zaragozá, Adolfo de Moya y José Llorca Rodríguez. La mayoría de aquel grupo de amigos formaba parte, entre otros, del dramáticamente extinto Deportivo Español, equipo que se disolvió a causa de la muerte del joven Luis Bonora, de 21 años y estudiante de arquitectura, tras un partido amistoso contra el Illice Foot-ball Club, el 5 de enero de 1919, en el que sufrió un encontronazo fortuito con el rival ilicitano Aucejo del cual resultó con una pierna fracturada y que, aunque fue atendido en el propio campo, y más tarde en una casa de un médico en Elche y trasladado de urgencia a Valencia, falleció a causa de una embolia tres días después.

Fundador y primer presidente del Valencia

El 18 de marzo de 1919 fueron aprobados oficialmente los Estatutos, nacía así oficialmente el Valencia Foot-ball Club. El 4 de abril del mismo año se constituía la primera Junta Directiva, el primer presidente fue Octavio Augusto Milego, elegido al azar lanzando una moneda al aire con Gonzalo Medina Pernas, quien tuvo que quedarse con la parcela de la comisión constituyente y organización de festejos, Fernando Marzal Queral quedó como secretario y Andrés Bonilla Folgado ocupó el puesto de tesorero.

El 21 de mayo de 1919 comenzaba la vida deportiva del club. El primer partido fue contra el Gimnástico en Castellón con motivo de las fiestas de la ciudad de La Plana, perdió el Valencia FC por 1-0 con gol de Morris. La primera alineación de la historia fue la siguiente: Marco; Amador Peris, Julio Gascó; Fernando Marzal, Pepe Llobet, Antonio Ferré; Fernández, Umbert, Martínez Ibarra, Aliaga y Gómez Juaneda.

A Segunda División y ascenso

La temporada 85-86 el Valencia descendió a la Segunda División de España. Este descenso fue consecuencia de varios años donde tanto la situación económica como deportiva habían ido de mal en peor, llegó a adeudar 1.800 millones de pesetas ese año. A la temporada siguiente el Valencia volvió a ascender a la Primera División con Arturo Tuzón como presidente. En la 87-88 de nuevo en primera se generó un gran superávit económico con lo que al final de temporada se redujo la deuda a algo menos de 250 millones de pesetas.

En 1992 se inauguró la Ciudad Deportiva de Paterna, además el club se convirtió en en Sociedad Anónima Deportiva como la mayoría de clubes del fútbol español, pese a todo conserva en su nombre Club de Fútbol, siendo su denominación oficial Valencia Club de Fútbol SAD. A principios de los 90 llegó Francisco Roig a la presidencia del club valencianista, fue una década en la que se eliminaron las exitosas Secciones Deportivas del Valencia CF y en la que el equipo de fútbol deambuló a excepción de una campaña por los puestos medios de la tabla hasta el año 98 con la llegada al club de Claudio Ranieri.

Claudio Ranieri

El resurgimiento

El Valencia se ha consolidado como uno de los mejores clubes europeos los últimos años. Con la consecución de una Copa del Rey y una Supercopa de España en 1999 de la mano de Claudio Ranieri y los dos subcampeonatos conseguidos de manera consecutiva en 2000 y 2001 en la Liga de Campeones, con Héctor Cúper en el banquillo, y con figuras de prestigio (entre juveniles y experimentados) como David Albelda, Javier Farinós, Rubén Baraja, Roberto Ayala, Jocelyn Angloma, Amedeo Carboni, Santiago Cañizares, Claudio López, Gaizka Mendieta entre otros.

En 2001 con la llegada del nuevo presidente, Jaime Ortí, y un entrenador desconocido hasta el momento como lo era Rafa Benítez, el Valencia logró la Liga por quinta vez en su historia en 2002 tras 31 años sin conseguirlo. Gracias a la filosofía de Benítez, que consistía en rotaciones, en 2004, tras una decepcionante campaña 2002-03, lograron un triplete que pasó a la historia del cuadro valencianista ganando la Liga, la Copa de la UEFA, donde se enfrentó al Olympique de Marsella francés y venció por 2-0 , y la Supercopa de Europa, éste último título con Ranieri de nuevo como entrenador, contra el Oporto portugués por 2-1. Con Pablo Aimar, Vicente, David Albelda, Rubén Baraja, Mista, Roberto Ayala, Marchena y Santiago Cañizares entre otros. Convirtiéndose así en el 3º club español con más títulos europeos conseguidos por detrás de Real Madrid y FC Barcelona. Posteriormente, en 2005, Quique Sánchez Flores llegó con el fin de reemplazar a Claudio Ranieri y tratar de dejar al equipo en puestos de Liga de Campeones consiguiendo su objetivo y volviendo a la máxima competición continental de clubes.Ahora se vive una situación de tensión en el club, la mala actuación de Quique en el equipo ha hecho que le buscaran otra alternativa, Ronald Koeman, que será el encargado de despertar al equipo.

En la edición de la Liga de Campeones de la UEFA 2006-07, el Valencia consiguió clasificarse para Cuartos de final derrotando a equipos tales como el Inter de Milán. Cayó en cuartos, en manos del Chelsea FC, uno de los mejores equipos de Europa. El Valencia finalizó 4º la temporada, por detrás del Real Madrid, campeón, Barcelona, segundo, y Sevilla, tercero. El verano de 2007 el club confirmó el cese de Amedeo Carboni como Director Deportivo, la contratación de Miguel Ángel Ruiz para ese mismo cargo y la continuidad de Quique Sánchez Flores como técnico del conjunto valencianista. En octubre de la siguiente temporada Quique Sánchez Flores fue destituido y se contrató a Ronald Koeman, que estaba entrenando al PSV Eindhoven.

Uniforme

Originariamente el uniforme constaba de camiseta blanca, pantalón negro y medias del mismo color. Aunque a lo largo del tiempo estas dos prendas han ido alternando blanco y negro.

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con detalles negros y naranjas, pantalón negro, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta naranja, pantalón blanco y medias naranjas.
  • Tercer uniforme (Liga de Campeones): Camiseta, pantalón y medias negras con detalles blancos y naranjas.
  • Cuarto uniforme: Camiseta azul con detalles naranjas, pantalón negro y medias negras.

http://mm.servifutbol.com/Espa%C3%B1ol/Deportes/F%C3%BAtbol/Noticias/camiseta-valencia07-2.jpg

Estadio

Los primeros años tras su fundación, el equipo entrenó y disputó sus encuentros en el desaparecido campo de Algirós. En 1923 se inaugura su estadio, el Campo de Mestalla, que desde la temporada 1969-70 hasta la 94-95 se denominó Luis Casanova en honor del histórico presidente, él mismo solicitó que volviera el estadio a su nombre original. Actualmente, y tras varias reformas importantes desde su inauguración, tiene capacidad para 55.000 personas, todos sentados, y unas dimensiones de 105 x 70 metros.

No se puede mostrar la imagen “http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/12/Solarvalencia.jpg” porque contiene errores.

El club, el Ayuntamiento, y la Generalidad Valenciana han iniciado los procedimientos para la construcción de un nuevo estadio con la firma de un convenio. Este estadio estará ubicado en la avenida Cortes Valencianas, salida norte de la ciudad de Valencia, cerca del Palacio de Congresos. El nuevo recinto tendrá capacidad para unos 75.000 espectadores y ha sido encargado al despacho de arquitectos Reid Fenwick Asociados y a la ingeniería ARUP Sport. Estas empresas tomarán como base el proyecto interior de ARPA-Arena, ganador del concurso de maquetas en junio de 2006. Dicho estadio podrá sufragarse con parte de los beneficios obtenidos por la venta del solar del actual Mestalla, cuya recalificación también provocó reticencias que se vieron esclarecidas por la CE.

http://www.superdeporte.es/servicios/encuestaEstadioValencia/estadio.jpg

El 1 de Agosto de 2007, el nuevo estadio valencianista empezó a tomar forma, superó todos los trámites administrativos y consiguió los permisos pertinentes de Ayuntamiento y Generalidad por lo que comenzaron las obras de su construcción. Pese a esto, una plataforma vecinal de los barrios de Benicalap, Beniferri y Campanar denuncia la ilegalidad de la operación urbanística al alterar el PGOU. Está prevista su finalización para el inicio de la temporada 2009-10, ya que el estadio opta a ser sede de la final de la Liga de Campeones 2011.

Escudo

Escudo del Valencia CF

El escudo originario del Valencia C.F. fue un balón, en cuyo interior se encontraban el rombo con las franjas y colores de la “senyera” y la corona y el murciélago valencianos, flanqueados por las iniciales del club. Las letras del escudo eran doradas sobre fondo negro. Muy pronto el escudo se modificó y el Valencia CF dispuso del que todo el mundo futbolístico conoce, el murciélago sobre la senyera con el nombre del club sobre la banda azul y un balón en el centro del escudo..

LAS MEJORES JUGADAS Y GOLES DE RONALDINHO // VIDEOS

Todos conocemos hoy en día al grandisimo fútbolista que es Ronaldinho (ficha técnica), y todo lo que aporto y sige aportando a su actúal equipo, el Barcelona, en el que forma parte del engranaje, para que este funcione a la perfección.

La verdad es que viendo lo que era capaz de hacer en el PSV, se podría deducir que este jugador acabará en uno de los más grandes de Europa y obtar a algún titulo de Liga y Champions. Ya demostró toda su valía y recibió el FIFA WORLD PLAYER, que demuestra una vez más que es un grandisimo futbolista.

Aqui teneis un video donde podeis ver sus mejores jugadas y goles en su carrera profesional.

Tambien podeis disfrutar de las actuaciones de los brasileños en un vestuario.

Aparte de las de Ronaldinho, también tienes estas:

REAL MADRID 2 – 0 BETIS // HASTA 3 OPORTUNIDADES CLARAS NO BASTARÓN PARA DEJAR AL REAL MADRID SIN SU LIDERAZGO

El Real Madrid ganó este jueves al Betis en el Bernabeu, un Real Madrid que en la primera y segunda parte mostró que todavía queda mucho por construir, aunque ganó, asegurandole a Schuster, una jornada más de liderazgo en la Liga.

 Real Madrid 1 - 0 Betis

En la primera parte se vio una buena posesión del Real Madrid y muy buenas ocasiones que se estrellaron en el poste de la porteria defendida por Iker. Nada que destacar en esta primera parte…excepto un corner sacado desde la izquierda que remató Rivas y estrello en el palo.

Ya en la segunda parte, salió Robben en bien para el equipo madridista y revolucionando cualquier jugada. El gol llegaría detrás de una gran jugada de Robben que deja a Raúl en el punto de penalti, y este es agarrado por un jugador betico, Robinho sige la jugada y marca, pero el gol es anulado y Raúl será el encargado de lanzar el penalti, que colocó perfectamente dentro de la porteria.
El segundo gol llegaría en un centre rechazado por un jugador madridista y que se lo encuentra Baptista en una posición perfecta para hacer algo acrobático y marcar un golazo, y no dudó en hacerlo, con una perfecta chilena que bate al portero betico.

Finalmente los Madridistas que tienen madera de lider, continuan con su liderazgo gracias a estos 3 puntos.

Aqui os dejamos con el video del Resumen del partido.

Pincha aqui para ver el video