El Sevilla tambien remonta ante el Getafe, pero con goleada

Comenzaba la competición para el mejor equipo del mundo. Bueno, mejor dicho comenzaba la Liga, porque los hispalenses habían comenzado a competir semanas antes. Es lo que tiene ser el mejor equipo del mundo. Con la retahíla del ‘caso Alves’ en el ambiente y la ‘otra’ Supercopa a la vuelta de la esquina, el partido se vio marcado por el desmayo sufrido por Antonio Puerta. Esperamos la pronta recuperación del sevillista.

 Luis Fabiano

Casi sin tiempo a celebrar la entrega del trofeo de la Supercopa (de España en este caso), Uche, del que tanto se espera esta temporada, provoca una falta. La baja de Casquero hace que Pablo Hernández, debutante en Primera, se acerque sin dudarlo al balón y ejecute un lanzamiento inapelable. Imposible para Palop. Sin duda, una magnífica manera estrenarse en la máxima categoría.

El gol era un palo por inesperado, pero no tenía por qué suponer un gran cambio para el esquema sevillista. Los andaluces son un equipo hecho, que sabe a lo que juega y con un partido por delante para demostrarlo. No había por qué tener prisa, pero el problema no era sólo el resultado. Algo más pasaba sobre el césped del Pizjuán. El Sevilla no era el de otros días. Simplemente equivocaban las opciones. Si algo ha caracterizado a este equipo es la polivalencia. La capacidad para adaptarse a las adversidades, siempre con el denominador común de la brega. Pero hoy no era el caso. Ante el entramado planteado por Laudrup, la solución de los locales fue en un principio el balón largo. Y según pasaban los minutos el Getafe iban creando ocasiones a la contra.

Cuando el encuentro marchaba completamente controlado por el Getafe, en el minuto 23, todo cambió. Tras una ocasión en la que los getafenses reclamaron penalti, Sousa, que tenía ya una amarilla (injusta), fue expulsado (suponemos que por protestar, sino no se entiende). El partido había dado un vuelco, o al menos eso era lo que cabía esperar, pero el guión nos tenía preparado un episodio dramático.

El corazón en un puño

Tras una jugada del Getafe por la derecha, Antonio Puerta, sin choque de por medio, se desplomó dentro de su área. Por un momento el silencio se adueñó del Pizjuán y las respiraciones se cortaron. Las imágenes de sus compañeros tratando que el lateral no se tragara su lengua nos hicieron recordar casos que nadie quiere que se repitan. Afortunadamente, tras unos instantes agónicos, el jugador recuperó el conocimiento y abandonó el campo por su propio pie. Cuando todo parecía que iba a quedar en un susto, las noticias que llegaban a través del transistor no eran tan halagüeñas. El canterano volvió a perder el conocimiento por momentos en el vestuario, para finalmente ser trasladado al hospital con la situación, ahora sí bajo control.

Mientras el partido se desarrollaba, pero esto era ya lo menos importante. Todos, en el campo y en la grada, estaban más preocupados por el estado de Puerta. Sobre el césped poco hubo de ahí al final. Al menos poco fútbol. Lo más reseñable fue la segunda expulsión para el Getafe. Cortés realiza una dura entrada sobre Capel y Turienzo le saca la roja directa. Tal vez algo rigurosa. Insisto era lo de menos, pero el Getafe afrontaba una segunda parte llena de sufrimiento.

Turienzo se torna en protagonista

Con la clara intención de aguantar el marcador, no quedaba otra, saltaron al campo los jugadores visitantes, aunque en el fondo sabían que volver a Madrid con un resultado positivo era una tarea titánica. Para colmo, el gol del empate llegó muy pronto. A los 37 segundos de la reanudación, Jesús Navas cabeceó en el segundo palo un gran centro de Duda. Espectacular el comienzo de temporada del brasileño.

Laudrup no podía parar en el banquillo. Todavía tenemos un puntito debía pensar. A eso había que agarrarse. El Sevilla llegaba constantemente pero no creaba demasiado peligro. El ataque de los de Juande era el adecuado, utilizando las bandas para no facilitar el encierro de los ‘azulones’, y principalmente la izquierda, donde Duda había tomado ya el mando. De su bota izquierda nació el segundo tras peinar Kanouté y rematar Luis Fabiano. Se acabó el partido. De ahí al pitido final un puro trámite.

Con el Getafe hundido y sus jugadores con los brazos ya bajados llegó el tercero del Sevilla, obra de Kanouté, y el cuarto, de Kerzhakov, tras un nuevo centro medido de Duda por cierto. El Sevilla se colocaba líder con una goleada engañosa. Al Sevilla no se le vio con posibilidades de llevarse el partido hasta que el Getafe se quedó con nueve. Grata impresión la dejada por los visitantes, que un año más parece que darán mucha guerra en esta Liga.

El Murcia vence 2-1 al Zaragoza y demuestra que es uno más en 1ª División

Este Murcia tiene buena pinta. Los recién ascendidos jugaron un partido muy serio que les permitió vencer en su estreno ante un equipo de nivel como lo es el Zaragoza. Los maños tienen que mejorar su puntería si de verdad quieren aspirar a estar en lo más alto de la tabla.

Aimar 

Primera parte movida en la Nueva Condomina, donde Murcia y Zaragoza disputaron 45 minutos de fútbol ofensivo. Tras los primeros compases, llenos de ocasiones por parte de ambos equipos, llegó el tanto de Álvaro Mejía, ex defensa del Madrid que quiso reivindicarse con un gol de cabeza. Sin embargo, el Zaragoza ha conjuntado una plantilla de una enorme calidad y uno de los nuevos fichajes, el brasileño Ricardo Oliveira debutó con un auténtico golazo por la escuadra izquierda.

La segunda mitad empezó con dominio total maño. El conjunto de Víctor Fernández tiene mucha más calidad y experiencia y no tardó en demostrarlo. En pocos minutos, el Zaragoza empezó a controlar el juego y a crear peligro. El Murcia, pese a su mucha voluntad, no era capaz de frenar a los aragoneses. Sin embargo, cuando mejor estaban los visitantes, llegó el tanto de Baiano. Demasiado castigo para los maños que habían merecido más pero que no habían tenido demasiada fortuna de cara al gol. 2 a 1 y el Murcia que se estrena con victoria ante un rival tremendamente complicado.

Puerta, trasladado a un hospital

Antonio Puerta fue trasladado a un hospital tras desmayarse en el terreno de juego en la disputa del Sevilla-Getafe de la primera jornada liguera. El jugador fue atendido en el terreno de juego y tras pasarse el susto inicial, tuvo que ser sustituido al no encontrarse en condiciones para disputar el encuentro. Una vez en el vestuario, Puerta volvió a perder y recuperar el conocimiento y fue trasladado al hospital con electrodos en el pecho para practicarle una exploración. El estado de Puerta centra toda la atención del choque.

puerta

El Real Madrid remonta con un 2-1 ante el Atlético de Madrid en un gran derbi

Buen partido de fútbol para abrir la Liga, con acciones brillantes en ataque por parte de los dos equipos, que dejaron al aire sus muchas debilidades.

Raul

Se acabaron las pruebas de verano, llega el fútbol de verdad, vuelve la Liga, con dos protagonistas estelares, un derbi con un Real Madrid lleno de dudas y un Atlético presumiendo de equipo y con ganas de ser una seria alternativa de poder. Pero en el momento de la verdad, cuando llega la hora de que los equipos presenten sus credenciales, nada de lo visto en pretemporada sirve y el Atlético fue incapaz, un año más, de ganar en el Santiago Bernabéu. La presentación de Bernd Schuster como nuevo entrenador del Madrid dejó en el ambiente la sensación de que a lo mejor es verdad que esta campaña sus seguidores podrán disfrutar además de con las victorias del equipo, con su juego. En este proyecto, construido de forma discutible, al menos se sabe que las ideas tienen más peso que el músculo. Y si se anima a dar continuidad a la pareja que forman Guti y Sneijder el crecimiento del Madrid puede ser muy interesante.

Y eso que el comienzo del partido fue una continuación de la pretemporada, con el Atlético disfrutando y el Real Madrid sufriendo. No se había completado el primer minuto del choque y Agüero ya había celebrado el primer gol. Pernía sacó un córner, Raúl García aprovechó el despiste de Van Nistelrooy para prolongar de cabeza hacia atrás y Agüero cabeceó con tranquilidad en el segundo poste ante la pasividad de Guti. Fue un ejemplo de lo mal que defiende el Madrid las acciones a balón parado. Su ventaja esta vez es que el Atlético defiende todavía peor. El Atlético es un equipo muy bien construido arriba, pero los pilares defensivos es improbable que soporten con garantías el peso de este proyecto durante todo el curso. Como el centro del campo, donde se echa en falta un mediocentro de garantías.

Raúl

El Madrid es un conjunto a medio hacer, con todos los riesgos que eso conlleva cuando la Liga ya está en marcha. Los lentos movimientos de despacho han alargado los movimientos del mercado hasta dos días antes de comenzar el campeonato, lo que obligará al equipo a hacer una segunda pretemporada, con la competición ya en marcha, para ajustar todas las piezas del puzzle.

El control del partido y de la pelota apenas le duró al Atlético unos minutos, en los que el Madrid estuvo aturdido por el gol en contra. Apuntó síntomas de recuperación Robinho en el minuto 13 y uno después Raúl, que ha encontrado en el Atlético la mejor medicina para sus males, levantó al Bernabéu. Sergio Ramos puso un balón magnífico desde la banda derecha y Raúl aprovechó la pésima defensa de Pablo, que completó un partido mediocre, para marcar un golazo de cabeza.

Se creció el Madrid, las dudas se comieron al Atlético y el partido cambió definitivamente de rumbo. Se vieron acciones interesantes, paredes olvidadas, aperturas con sentido a los costados, carreras por las bandas y en momentos de cierto descontrol un fútbol de ida y vuelta que hizo disfrutar al público, que disfrutó en ataque tanto como sufrió en defensa, con errores y despistes que te condenan ante cualquiera. Se vio, como era de esperar, que Drenthe lo pasará muy mal cuando actúe como lateral y que hay cosas que no cambian, como Cannavaro, que sigue en el nivel del curso anterior.

Quien también sigue a su nivel, pero en este caso alto, es Sergio Ramos, que hizo una nueva demostración de poderío físico, ganas en defensa y capacidad para leer la debilidad del enemigo e incorporarse al ataque cuando debía. Como hizo cerca de la media hora, cuando Raúl abrió fenomenal en la derecha a Ramos y éste, después de correr su banda despejada de rivales, puso un buen balón que remató Robinho. Pudo marcar el sevillano poco después en un cabezazo a la salida de un córner, que terminó con el balón en el poste. Remató solo, con los defensas del Atlético mirando, como miraron en el tiempo añadido cómo Diarra malgastaba una oportunidad inmejorable.

Guti y Sneijder

La reanudación comenzó a jugarse a ritmo más lento, como si los equipos estuvieran tomando aire. Se encogió el Bernabéu cuando vio a Pernía fallar una ocasión muy clara, pero más se encogió el Atlético cuando Guti, que completó una buena segunda parte, sacó con maestría una falta que se estrelló en el poste. Despertó el Madrid con esa acción y continuó despistado el Atlético, que se dejó ver menos que en el primer tiempo y acabó diluido ante el poderío ofensivo del Madrid, bien dirigido por Guti y Sneijder, el mejor de los suyos y que terminó por decidir el choque en una acción ensayada a balón parado. Guti combinó con el holandés en el borde del área y con cierta fortuna el balón, tras golpear en Raúl García, acabó superando a Leo Franco. Lo merecía Sneijder, que se cansó de tirar a portería. Mejoró de forma notable su juego cuando Schuster le sacó de la banda izquierda para situarlo en el centro, por delante de Guti. Pueden formar una sociedad más que interesante.

Volvió a brillar también Raúl, que a su lucha habitual añadió un gol y hasta se animó a regatear. Claro que a quien regateó fue a un lateral menor, como Seitaridis. Robinho estuvo muy activo en la derecha, aunque casi siempre se estrelló con el muro levantado por Perea, que compensó con su velocidad los errores de sus compañeros de zaga.

En cambio no se vio a Maxi, Agüero apareció menos y Simao no estuvo tan brillante como se esperaba. Lo acusó todo ello el Atlético, pero quien más lo hizo fue Forlán, que aun así dispuso de una buena ocasión. Y el choque se cerró como el de la temporada pasada, con Agüero intentando superar a Casillas con una vaselina. Iker cogió el balón y puso fin a las esperanzas del Atlético.
Fuente: Diario As

El Liverpool vence sin problemas y Cesc lidera al Arsenal

La jornada comenzó con la segunda victoria de la temporada para el Liverpool, la segunda fuera de casa, un balance perfecto para la escuadra de Benítez lejos de Anfield. Un derechazo de Momo Sissoko abrió el camino a la victoria del Liverpool frente al Sunderland en un buen partido de Xabi Alonso y en el que Fernando Torres mostró luces y sombras, todo un repertorio de recursos, ganas y también errores.

fernando

En un partido muy intenso, Torres se mostró especialmente combativo. El madrileño demostró más ganas que pericia, incluso impreciso por tramos. Sin embargo su equipo agradece su constante afán por buscar el espacio o la presión en la salida del balón al rival.

Torres, protagonista

Dos botones de muestra. Torres llegó tarde por milímetros a un balón que la defensa del Sunderland cedió con apuros a Gordon. Ya en el descuento de la primera parte el de Fuenlabrada cabeceó en el área pequeña un balón que bloqueó con problemas el meta del Sunderland y que se quedó justo en la línea de gol. El primer gol, sin embargo, fue obra de Momo Sissoko, sustituto del buque insignia del club, Steven Gerrard, ausente por reposo.

Mohammed Sissoko hizo olvidar al gran capitán con un derechazo raso desde fuera del área en el minuto 36 que sólo pudo rozar el meta Gordon. La jugada vino precedida de un pase marca Alonso al segundo palo, donde Pennant cabeceó para atrás y Voronin cedió para el ex del Valencia. A falta de cuatro minutos para el final funcionó la conexión entre el español y el ucraniano. Un pase de Torres a Voronin sirvió para que el delantero colocara el definitivo 0-2 con un disparo cruzado.

“Es importante ver que jugadores diferentes hacen el trabajo”, explicó Benítez referencia al gol de Sissoko, que sustituyó hoy a Gerrard. “Eso dice mucho de lo fuerte que nuestro equipo es ahora”.El español Cesc Fábregas se confirmó hoy como el líder que necesita el Arsenal al anotar el gol de la victoria de su equipo en una jornada en la que el Chelsea se colocó líder en solitario mientras el Liverpool de Rafa Benítez se sitúa tercero después de solventar con facilidad su visita a Sunderland (0-2).

Cesc, líder del Arsenal

A pesar del buen fútbol desplegado por el Arsenal en el Emirates Stadium el choque contra el líder de la liga pintaba tablas después de que Kasper Schmeichel, portero del City, evitara una y otra vez las acometidas de los ‘Gunners’. El hermano del mítico portero danés detuvo un penalti lanzado por el holandés Robbie van Persie y llevaba camino de conservar su portería a cero por cuarta jornada consecutiva. Pero a diez minutos del final Alexander Hleb cedía un balón a Cesc, que el español fusilaba en la red de Schmeichel.

El centrocampista catalán aparecía este sábado en la portada del Guardian como el salvador del conjunto de Arsene Wenger, un augurio que después Cesc Fábregas ha confirmado en el campo. “El joven centrocampista español simboliza el nuevo espíritu del equipo”, explicaba el prestigioso rotativo en su edición de hoy. De esta forma, Fábregas vence a Javi Garrido en el duelo español en un choque en el que Almunia sustituyó al alemán Jens Lehman en la portería de los ‘Cañoneros’. Precisamente una parada del español a un disparo de Emile Mpenza sirvió para asegurar el empate mediada la segunda parte. El último minuto del partido presenció un duelo entre el propio Almunia y Schmeichel, que había subido a rematar un saque de esquina, y que el español solventó con una parada.

Los ‘Blues’ se alejan de los ‘Reds’

Un solitario gol de Frank Lampard en el minuto 31 de la primera parte frente al Portsmouth fue suficiente para situar a su equipo al frente de la Liga Inglesa tras una discreta actuación. El segundo gol de Lampard en cuatro días sirvió para aumentar a 65 partidos la racha de encuentros disputados por el Chelsea en Stamford Bridge sin conocer la derrota.

Los ‘Blues’ abren así una brecha de 8 puntos con el Manchester United, que se enfrentará mañana en Old Trafford al Tottenham Hotspur. El portugués Jose Mourinho alineó de titular a Claudio Pizarro, que pudo marcar de cabeza en la primera parte, e hizo debutar a Giuliano Belletti, fichado esta semana procedente del Barcelona. El Bolton consiguió su primera victoria de la temporada y sale del descenso tras los goles de Speed, Nicolas y Braaten. 

Fuente: Diario Marca

 

El Galatasaray esta muy interesado en fichar a Gudjohnsen

El club turco está muy interesado en el jugador islandés pero no se atreve a cerrar el fichaje por los problemas que arrastra el futbolista en su rodilla.

Gudy

Gudjohnsen sigue más fuera que dentro. El Barcelona quiere venderlo y el islandés no vería con malos ojos su salida, ya que es consciente de que apenas disfrutará de minutos. Tras unos días en los que el West Ham parecía el destino más probable, ahora aparece en escena el Galatasaray, dispuesto a todo para llevarse al jugador a Turquía.

El Barça pide por el delantero la cifra de 10 millones de euros. Un dinero al que podrían llegar los turcos, pero prefieren esperar por los problemas físicos que arrastra el islandés. Gudjohnsen lleva toda la pretemporada sin jugar por sus molestias en el cartílago de la rodilla, hecho que frena cualquier negociación.

Sevchenko podría volver cedido al Dinamo de Kiev

Andriy Shevchenko podría volver al fútbol ucraniano o, al menos, así lo espera el Dinamo de Kiev. Igor Surkis, presidente de la entidad ucraniana, no se ha cortado un pelo a la hora de asegurar que desearía el retorno del jugador, cuyas relaciones con José Mourinho, técnico del Chelsea, no son especialmente fluidas.

Shev

“Hace poco animé a Shevchenko a que hablara con su club para regresar al Dinamo en arriendo. Estoy dispuesto a contratarlo durante 3 ó 4 meses. Si saliera bien, estaría dispuesto incluso a prolongar el contrato”, ha confirmado Surkis en rueda de prensa.

El máximo mandatario del Dinamo ha confesado que sólo puede ostentar a la cesión del jugador porque “no puede “pagar a Román Abramvich (presidente del Chelsea) 45 millones de euros”. Surkis ha querido completar su actuación sentenciando: “Un jugador como Shevchenko siempre será bien recibido en el Dinamo”.

Fuente: Mercafútbol

Alves dice estar “decepcionado” con Del Nido

El jugador brasileño del Sevilla Daniel Alves ha insistido en que, pese a que el Chelsea ya ha fichado a su compatriota Iuliano Belletti como refuerzo para el lateral derecho, desea marcharse del Sevilla antes de que concluya el verano y aseguró que el presidente Del Nido le ha faltado al respeto.

danielalves

Es la oportunidad de mi vida, me quiero ir, no voy a dejar pasar mi ocasión. Estoy decepcionado con el trato que me han dado. En los cuatro años que he estado me he partido la cara y esperaba más respeto hacia mi persona. Y por parte de quien manda en el Sevilla no lo he tenido”, declaró en rueda de prensa.

Daniel reiteró que él y José María del Nido habían “llegado al acuerdo de que si llegaba una oferta fuera de mercado o importante, se sentaría y lo pensaría”. “Una oferta de 36 millones por un lateral es muy aceptable y es lo que ha rechazado al club”, reveló.

“Me siento decepcionado porque esa oferta de 36 millones había sido aceptada, y luego el club la rechazó. Yo sabía que el Sevilla aceptaría la oferta de 36 millones si llegaba el lunes, llegó y no fue aceptada”, explicó.

El internacional brasileño, sin embargo, quiso aclarar que nunca va “a hablar mal del Sevilla”, puesto que es un asunto que sólo lo atañe al presidente y a él, y se mostró seguro de que “el aficionado del Sevilla sabe lo que pasa, nadie rechazaría un sueldo del doble del que tiene”.

Daniel anunció su probable ausencia en la lista de convocados para el partido de mañana ante el Getafe al aducir “unas molestias” que le impidieron “tener muchos minutos” con la selección el pasado miércoles.

“No estoy en este momento para forzar ni mucho menos. He entrenado con mis compañeros, pero no con normalidad”, concluyó Daniel.

Juande confirma la lesión

El entrenador del Sevilla, Juande Ramos, aseguró que no convocará para el partido ante el Getafe al lateral debido a “unos problemas en los isquiotibiales”.

“Iremos hablando de él partido a partido. El fútbol tiene estas cosas cuando el mercado está abierto. Mientras esté así, nos pueden fichar jugadores y nosotros podemos ficharlos. Estas cosas no sólo pasan en el Sevilla. Entiendo al jugador y al club, hay que tener paciencia”, dijo Ramos al respecto.