Fichaje: Robben más Heinze confirmados en el Real Madrid. ¿Cumple Calderón sus promesas?

Robben al Real MadridUn año después, con la llegada de Robben se cumple una de las promesas electorales de Ramón Calderón. ¿Es esto cumplir sus promesas? Sólo 23 años y calidad de un jugador de primera reforzará la banda izquierda con posibilidad de usar el frente de ataque, y es que Robben quería irse al Real Madrid así como el técnico Bernd Schuster, que había solicitado un esfuerzo a la directiva para reforzar la banda izquierda del centro del campo.

El fichaje del Holandés Robben costará 36 millones de euros, que deberá pagar el Real Madrid al Chelsea, pese a que se dijera que sólo pagarían 25 millones.

Como hablamos ahora la plantilla está cerrada en el Real Madrid en esta nueva temporada 07/08, o al menos debería ser así.

El fichaje es caro, pero tiene otros problemas. Robben tiene esa desafortunada tendencia que le persigue a muchas grandes de lesionarse. En las dos últimas temporadas ha pasado mucho tiempo sin jugar, pero sin embargo no le ha valido al Chelsea para rebajar al carísimo jugador.

Heinze al Real MadridEl Real Madrid también ha anunciado hoy que va a realizar la incorporación de Gabriel Iván Heinze, ex jugador del Manchester United, por unos 12 millones de €, gracias en parte a que no le fuera permitido al futbolista fichar por el Liverpool.

Heinze llega para reforzar el lateral izquierdo. Un central reconvertido a lateral, y que como consecuencia prácticamente no sube la banda. Sin embargo, hay que tener en cuenta que por delante tendrá a un jugador muy ofensivo como Robben, y de poca colaboración en tareas defensivas, así que se trata de un mal menor.

Ahora con estos fichajes hay preguntas que hacerse, como el fichaje de Drenthe (tal vez no esperaban conseguir a Robben…) y la falta de jugadores en la banda derecha. La otra viene de Marcelo, cuando se le trajo se esperaba lo mejor de él. Decían que tendría vía libre para la titularidad al irse Roberto Carlos y no ha tenido ni una oportunidad.

¿Buscarán ahora otro delantero? ¿A alguien para la banda derecha? ¿O darán la plantilla por cerrada?

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE RAÚL

Raúl González Blanco (Madrid 1977) Futbolista español. Raúl comenzó en las escalas inferiores del Atlético de Madrid, que abandonó para formar parte de la cantera del Real Madrid.

Ya en la plantilla del club blanco, fue ascendiendo hasta llegar al Madrid C de Segunda División B, donde se destacó, marcando cinco goles, en uno de los encuentros contra el Carralejos de Fuerteventura. En el segunda B marcó 13 goles en 7 partidos. Raúl también sumó dos importantes actuaciones formando parte de la selección española sub-18, con la que marcó 4 goles.

Esta meteórica trayectoria le sirvió para que Valdano, técnico del Real Madrid por aquellas fechas, le diera la oportunidad a Raúl de debutar de manera oficial con el primer equipo, en partido de Liga, frente al Zaragoza, el 29 de octubre de 1994. Tenía 17 años, y se convertía en el jugador más joven en vestir la camiseta del club blanco a lo largo de su historia.

Raúl pasó de cobrar 60.000 pesetas a 300.000 al mes, además de haber estampado una firma con el club hasta el año 2000, con una ficha anual de 140 millones de pesetas y una cláusula de rescisión de 1.600 millones. En 1997 se proclamó campeón de Liga con su club, y en 1998, Campeón de Europa.

Fueron unos momentos de gran éxito goleador y buen juego que lo convirtieron en objeto de atención de clubes extranjeros y nacionales que encontraban accesible su fichaje. El 8 de abril de 1997, Raúl llegó a un acuerdo con el Real Madrid que pasaría a abonarle por temporada 300 millones. La cláusula de rescisión se elevó a los 6.000 millones y el periodo de contratación se alargaba hasta el año 2006. En este segundo año su cifra de goles ascendió a veinte y se convirtió en titular indiscutible.

 

Raúl La temporada 1996-1997 se saldó con un balance más que positivo para la nueva estrella madridista: consiguió una nueva Liga (en la que marcó 21 goles) con el Real Madrid y debutó con la Selección absoluta. Anteriormente había defendido la camiseta nacional con la Selección sub-18, sub-20 y sub-21. Disputó el Mundial juvenil de Qatar, en el que España logró la cuarta plaza, y se hizo gran amigo del barcelonista De la Peña, la otra gran revelación del fútbol español. Raúl ha contado ya sus primeras vivencias en el fútbol en su libro El futuro.

En octubre de 2004 celebró su décimo aniversario como jugador de la Primera División con unas impresionantes marcas: 167 goles en 360 partidos, 47 goles en la Liga de Campeones (el máximo goleador en activo, y a sólo dos goles de Di Stéfano) y pichichi de la selección española con 40 goles en 80 partidos disputados.

A día de hoy se pensó que Raúl ya había perdido su gran forma, pero parece que esta demostrando que todavia sigue siendo un jugador de un gran equipo.

El Chelsea y Alves rompen el Mercado

 Tras el traspaso de Fernando Torres, Alves se ha convertido en el fichaje más caro del verano y en uno de los más costosos de la liga española.

Dani

Cómo era de esperar, el Sevilla no pudo resistirse a la tentadora oferta del Chelsea de Abramovich, dispuesto a todo por hacerse con los servicios del defensa brasileño y ayer por la tarde se selló el multimillonario traspaso que hará entrar 36 millones de euros a las arcas del club de Nervión.

Y es que finalmente Del Nido se ha salida con la suya y, aunque no sean los 40 millones que pedía, ha estado cerca. Con este traspaso, el más costoso del verano junto al de Fernando Torres, el Sevilla ha multiplicado por 36 la inversión realizada en un inicio por el carioca, que llegó al conjunto andaluz por apenas un millón de euros. Una operación redonda que podría abrir la puerta a algún nuevo fichaje para el equipo de Juande Ramos.

Suena con fuerza el brasileño Cicinho, que lo tenía todo hecho con la Roma y que ha visto como la operación se frenaba. El Madrid, dispuesto ahora a echar el resto por Robben, sabedor de la necesidad de vender del Chelsea tras desembolso semejante, no pondría impedimientos al traspaso del carioca al conjunto hispalense.

Al Qaeda amenaza a David Beckham de Los Angeles Galaxy

Beckam - Bin LademUn vídeo de Al Qaeda que han subido a YouTube en Internet hace un llamamiento a los seguidores de Osama Bin Laden para asesinar a varios futbolistas como el inglés ex – Real Madrid David Beckham (que llaman perdedor), el delantero del Barça Thierry Henry y el jugador del Manchester Wayne Rooney. En el vídeo las llaman diabólicas por ejercer influencias criminales en los jóvenes musulmanes.
El vídeo muestra una imagen de Beckham con la pregunta: ¿Qué haces entre los perdedores?
Posteriormente aparece otra imagen del jugador del Barça Henry con el eslogan: ¿Por qué imitas a la gente que deseas? Rooney aparece con la frase: ¿Por qué amas a los malhechores?

Acto seguido, el alarmante vídeo muestra impactantes imágenes de cementerios y cuerpos. Una de ellas se recrea en el pie de un cadáver, con una etiqueta donde está escrita la palabra “muerto”. Mientras tanto, la mayor parte del vídeo tiene como banda sonora un sermón que impartió recientemente en Londres un joven clérigo vinculado al radical Omar Bakri Mohammed, relacionado con los atentados de Londres.

Futbolistas Islam

Su arenga recrimina a los musulmanes que se apasionan con los deportes y la música, a los que acusa de ser tan “infieles” como aquellos a los que admiran. También aparecen en este vídeo otras celebridades como P Diddy y Justin Timberlake.

El mensaje concluye con llamamiento: “Levántate, oh juventud”.

No hay duda, el vídeo establece a las estrellas deportivas como objetivos potenciales.

Según el experto en terrorismo Neile Doyle, “No hay duda, el vídeo establece a las estrellas deportivas como objetivos potenciales. Eligiendo las palabras cuidadosamente, usando doble sentido y veladas amenazas, los que están detrás de esto se aseguran de quedar siempre dentro de la ley”.

Por último añadió que “el hecho de que el vídeo se haya publicado en YouTube ha aumentado la peligrosidad, dado que dicha página es visitada por millones de jóvenes”.

Según informa News of the World, el vídeo, de 4’19” de duración, fue subido esta semana en una website situada en Glasgow (Escocia).

Fuente: 20 minutos

La LFP anuncia que “no se van a suspender los derechos del Granada 74”

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha anunciado este martes que “no se van a suspender los derechos del Granada 74” y que estudia la “presentación de acciones legales, en el caso de sostenerse la postura actual por la UEFA y la FIFA, así como por posibles actuaciones de la RFEF, ante los Tribunales”, a través de un escrito que ha remitido al organismo federativo español.

La LFP sostiene que “el club Granada 74 SAD está inscrito a todos los efectos en la competición de Segunda División de acuerdo con la legislación española (Ley del Deporte, Real Decreto Ley de Federaciones Deportivas, Real Decreto de Sociedades Anónimas Deportivas, Estatuto y Reglamento de la LFP, Estatuto y Reglamento de la RFEF y convenio entre la LFP y la RFEF)”.

“Tampoco se va a tomar cautelarmente ninguna medida para dicha suspensión, que es acorde al Derecho español, y cualquier actuación en ese sentido sería una clara vulneración del ordenamiento jurídico nacional, que devendría en responsabilidades no solo mercantiles o civiles, con derivaciones económicas incalculables, sino también en responsabilidades penales”, continúa.

No obstante, la LFP ha confirmado en este escrito su “voluntad de tener una reunión en Zúrich el próximo día 20 de agosto, con el fin de explicar a la FIFA y a la UEFA su total apoyo, como siempre ha existido para con dichos organismos, pero dentro de la legalidad vigente española, que nos afecta como integrantes obligados a respetar la misma”.

La Liga se ha manifestado así después de que los dos organismos internacionales hayan pedido la suspensión del Granada 74 del calendario de Segunda División, del que ha entrado a formar parte en sustitución del Ciudad de Murcia después de adquirir todas sus acciones y efectuar un cambio de residencia y nombre, algo a lo que UEFA y FIFA se oponen argumentado que es una acción que “viola un principio fundamental del fútbol”.

Stoichkov pone fecha límite para la salida de jugadores

Jugadores como Ángel o Borja Oubiña que son codiciados por clubes de superior categoría, apenas tienen cuatro días para poder abandonar la plantilla olívica y de esta forma evitar la Segunda división. Hristo Stoichkov dejó claro que el próximo sábado “es la fecha tope que nos hemos marcado para que salgan futbolistas del Celta traspasados. En algún momento hay que acabar con estos culebrones y como mínimo necesitaremos una semana para preparar la primera jornada de Liga. Por respeto a nuestra afición, no podemos consentir que llegue alguién el día 26 a intentar llevarse a algún futbolista de nuestra plantilla”, señaló a modo de advertencia el técnico búlgaro.

Stoichkov

Stoichkov también se refirió a las incorporaciones a realizar para cerrar la plantilla: “En los próximos días llegarán refuerzos al Celta; ni vamos a gastar dinero por gastar ni a fichar parches. Espero que los nuevos sean futbolistas que dentro del campo puedan marcar diferencias; la intención es que los fichajes sirvan para mejorar”.

En su larga comparecencia de ayer, el técnico también se refirió a Lequi , del que dijo que “por ahora, forma parte de esta plantilla y no me puedo quejar de su comportamiento” y de los canteranos Richi, Dani Abalo y Roberto Lago que “lo están haciendo bien y la intención es que entrenen con nosotros todo el año”. Fuente: Diario Marca

Con Robben la plantilla estará cerrada

Cuando Pedja Mijatovic, director deportivo del Real Madrid, y Peter Kenyon, su homólogo en el Chelsea, se pongan de acuerdo para escribir el último capítulo del ‘culebrón Robben’, el club blanco podrá dar por cerrada su plantilla. “Con siete basta”, ha sido el mensaje que le ha trasmitido Mijatovic a Bernd Schuster, que tendrá que buscar la tan cacareada “excelencia en el juego” con los mismos que tenía Fabio Capello; eso sí, menos Ronaldo, Beckham, Roberto Carlos, Pavón, Mejía, Raúl Bravo y Diego López (y a lo mejor Cicinho y Emerson); pero con siete refuerzos: Dudek, Metzelder, Saviola, Pepe, Drenthe, Sneijder y Robben.

Robben 90

Si se va Soldado, vendrá un ‘9’

Sea como fuere, el club blanco ya no acometerá más contrataciones, salvo que al final Soldado se marche cedido a algún club de Primera división. En tal caso, el Real Madrid buscaría en el mercado la contratación de un delantero que pudiera acompañar a los Van Nistelrooy, Saviola, Higuaín y Raúl. Ésa es la única opción que maneja el club para hacer más fichajes.
Fuente: Diario Marca

El Milán ofrece al Madrid 14 millones por Baptista

Baptista podría tener las horas contadas en el Real Madrid después de que anoche el vicepresidente del Milán, Adriano Galliani, negociara con Pedja Mijatovic en el transcurso de una cena celebrada en el asador Txistu. El representante del club rossonero presentó una oferta de catorce millones de euros por el jugador brasileño que fue del interés del director deportivo madridista.

Baptista


A pesar de que Baptista ha manifestado en numerosas ocasiones que desea seguir en el Real Madrid, la realidad es que el club considera que es un jugador para hacer negocio y el traspaso al Milán sería una salida interesante. Cerrar la operación ingresando catorce o quince millones de euros en la caja del Bernabéu aliviaría mucho el desembolso que se está realizando este verano, en especial si cuaja, como es previsible, la compra de Robben.

Galliani y Mijatovic se entendieron en la cena en el Txistu y todo depende de que Baptista acepte marcharse al Milán, club que tiene un proyecto sensacional para esta temporada. El Madrid confía en ingresar esos quince millones que son más necesarios en este momento que la permanencia de Baptista en la entidad.

La última palabra la tiene el jugador, que hoy será informado a través de Mijatovic y de su representante, Herminio Menéndez, y la resolución del asunto puede ser cuestión de horas. Antes, por supuesto, de que finalice el Carranza. El Milán hace una gran oferta por un jugador que está muy bien visto en el mercado.

Y se negoció por Emerson
El vicepresidente del Milán también sondeó la posibilidad de repescar a Emerson, jugador por el que también se interesó el Inter. Sin embargo, el Madrid ha considerado la oferta del Milán demasiado baja, como sucedió con el Inter ya que no supera los cinco millones de euros. El club blanco pagó por Emerson 16 millones de euros a la Juve, por lo que en el Bernabéu esperan que Milán o Inter pongan sobre la mesa unos diez millones. Schuster no cuenta con Emerson, que ni siquiera viajó al Carranza.