El Betis ficha al defensa brasileño Lima

El Betis ha cerrado el fichaje del defensa brasileño Lima,  procedente del Atlético Mineiro, y, aunque no se ha hecho oficial todavía por los clubes, el montante de la operación podría ser de 2,8 millones de euros y la vinculación sería para cinco campañas. Lima, central diestro de 22 años, llegará el martes a las 13:00 horas a la capital hispalense procedente de Brasil, estampará su firma como  nuevo jugador bético y pasará reconocimiento médico.Con posterioridad, el futbolista viajará a Italia para resolver unos  asuntos y, finalmente, podría ser presentado a lo largo de esta semana.

Lopera

Asimismo, parece ser que éste no será el último fichaje de la  entidad verdiblanca, ya que Cúper pretende reforzar al equipo con dos  medios centros, se habla de Somoza y Gerard, y un delantero, puesto  para el que suena el luso Hélder Postiga, aunque todo ello queda a  expensas de buscarle una salida a los descartes.Fuente: Marca

Giovani no ocupara plaza de extracomunitario la temporada siguiente

Giovani Dos Santos, la gran sensación de la gira asiática del Barcelona, tiene previsto jurar la Constitución el próximo día 28 de agosto, hecho que le permitirá dejar de ocupar plaza de extracomunitario.

Giovani Dos Santos

El autor del primer tanto de los azulgrana en Pekín, el segundo en su cuenta particular en pretemporada, expresó en declaraciones a Catalunya Radio que “todo está yendo muy rápido” y espera jurar la bandera muy pronto y de esta manera “poder ser casi español”.

Además, Dos Santos añadió que se trata de “un papel muy importante, no sólo en el Barça sino en toda Europa” y espera que le pueda “abrir puertas en el club”. Fuente: Diario Marca

Ballack razona

El tira y afloja entre el jugador alemán del Chelsea, Michael Ballack, y el Real Madrid prosigue. Si hace unos días se anunciaba su posible fichaje y que estaba a punto de cerrarse el acuerdo, ahora el centrocampista ha emitido un comunicado a través de la web del club inglés en el que, en respuesta a los especulaciones que se están realizando sobre su futuro, con su posible incorporación al club blanco, afirma que no está interesado en abandonar el equipo londinense y asegura que no ha tenido ningún contacto con el conjunto español.

Michael Ballack

Ballack se reafirma en su “total compromiso” con su actual club y recuerda que llegó a Londres para “ganar trofeos y alcanzar el éxito en el fútbol inglés”, por lo que reconoció su frustración por su actual lesión, en la que aseguró que trabaja duramente con “la esperanza de regresar muy pronto” junto a sus compañeros de equipo.

“Estoy muy feliz en Londres desde el punto de vista profesional y familiar. Las especulaciones sobre mi salida no son ciertas. No tengo interés en abandonar el Chelsea y no he tenido ningún contacto con el Real Madrid”, afirma el jugador en el comunicado publica en la web de los ‘blues’.

Su representante confirma “contactos indirectos”

Por su parte, Michael Beckert, el representante del jugador alemán del Chelsea, confirmó que han existido “contactos indirectos” con el Real Madrid para el fichaje del futbolista por el campeón de Liga español y recomendó a la entidad blanca que negocie primero con el club londinense.

El representante de Ballack, en declaraciones a la revista deportiva alemana ‘Kicker’, habló de “contactos indirectos”, sin precisar en qué han consistido los mismos. Además, el jugador, contactado por la propia revista germana, no quiso hacer ningún comentario respecto al posible interés del club español en su fichaje, sobre el que se está hablando durante el periodo abierto de traspasos del presente verano.

Ballack, de 30 años, tras cuatro temporadas en el Bayern de Múnich, se unió al Chelsea inglés la pasada campaña, durante la cual una lesión de tobillo ha limitado sus apariciones con el equipo de Stamford Bridge.

El entrenador del Real Madrid, el alemán Bernd Schuster, ha mostrado su interés en su compatriota al solicitar a un jugador de su perfil. “Necesitamos uno como él. Quiero a un centrocampista de calidad, que sepa dar el último pase”, afirmó. Sin embargo, parece que al Real Madrid se le complican sus peticiones para posibles fichajes. El tema aún no está zanjado y no es difícil que en los próximos días torne la situación.

Fuente: Diario Marca

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE KAKA

Ricardo Izecson dos Santos Leite (22 de abril de 1982, Brasilia, Brasil), conocido simplemente por Kaká, es un jugador de Fútbol brasileño que juega en el mediocampo de la Selección Brasileña y del club AC Milan de la Serie A.

kaká

Kaká es el hermano mayor de Rodrigo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Digão. Rodrigo siguió los pasos de su hermano y está actualmente en la Serie B del equipo Rimini Calcio Football Club, después que fuera a préstamo por un tiempo por parte del AC Milan. Su primo Miguel Coneo Dos Santos Leite, también futbolista, está jugando en las inferiores del AC Milan.

Kaká se casó con Caroline Celico el día 23 de diciembre del 2005 en una iglesia evangélica de Sao Paulo, en el Brasil en una boda donde acudieron futbolistas de la selección nacional, así como futbolistas internacionales. Estuvieron como invitados Ronaldo, Adriano, Cafu, Dida, Julio Baptista, el entrenador nacional Carlos Alberto Parreira y su primo Miguel Coneo. Caroline y Kaká se vieron por primera vez en 2002 y comenzaron un corto noviazgo. La relación sobrevivió cuando Kaká debió mudarse de Sao Paulo a Italia en el 2003, cuando Caroline estaba aún en la escuela. La pareja se veía cuando él venía al Brasil en cortos viajes, pero su plan era vivir en Italia en muy poco tiempo.

El sobrenombre Kaká, viene del portugués, y lleva un acento en la segunda “a” para darle énfasis a esa sílaba. En italiano, el idioma de su actual equipo, la fonética equivalente es escrita como Kakà, que es usada por la televisión italiana. Sin embargo, la camiseta del jugador, ya sea la de la selección nacional o la del Milan, llevan escritas la palabra KAKA’ (con un apostrofe al final, similar a una “A” acentuada).

En el Brasil este apodo es comúnmente usado en personas llamadas “Ricardo”. Kaká supuestamente obtuvo ese sobrenombre ya que su hermano menor cuando era pequeño no podía pronunciar la palabra “Ricardo”, y lo llamaba “Caca”, que con el tiempo cambió a “Kaká”.

Kaká sufrió un accidente cuando dio un salto desde un trampolín, donde se fracturó una vértebra. Esto pudo haber significado el final de su carrera futbolística, pero según él, creer en Jesús le permitió recuperarse y convertirse en un exitoso futbolista, como lo es actualmente. Cuando el AC Milan ganó el título de la Serie A en 2004, Ricky, como es llamado por sus compañero de equipo, mostró una camisa con el eslogan “Yo pertenezco a Jesús”.

Kaká debutó en el ámbito internacional en Enero de 2002 contra Bolivia. Formó parte de la Selección de su país durante la Mundial Corea-Japón 2002, pero no tuvo demasiado protagonismo en la victoria que se llevó Brasil en el campeonato, jugó solamente 19 minutos en el primer tiempo contra Costa Rica. Tiempo después, entró en acción en Copa América 2004 y la Confederaciones 2005, ambas ganadas por Brasil, con un gol de Kaká contra Argentina en la final de la Confederaciones. Obtuvo el puesto número 10 en el FIFA World Player (2004) y al año siguiente terminó dos puestos más arriba. Recientemente, ayudó a Brasil a clasificarse a la Mundial Alemania 2006. Kaká ha tenido una maduración como jugador y actualmente es considerado uno de los mejores jugadores brasileños.

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE RONALDO

(Ronaldo Luiz Nazario de Lima; Rio de Janeiro, 1976) Futbolista brasileño. Dotado de unas cualidades excepcionales, con el balón en sus botas es imprevisible, insospechado, mágico, demoledor y certero. A pesar de su corta edad, sus 1,83 m de estatura y sus 75 kg de peso lo han convertido en una gran estrella; es el “crack” del fútbol mundial y el sucesor de las grandes estrellas de los años ochenta.

De familia humilde, la madre de Ronaldo, divorciada, trabajaba catorce horas al día en pizzerías o supermercados para sacar adelante a sus tres hijos. Vivían en el suburbio de Benito Ribeiro, olvidado y lejano como otros tantos arrabales de la zona norte de Río de Janeiro, cuyos habitantes desconocen la paradisíaca zona sur de la ciudad, con sus playas, sus lujosos coches y sus ricas gentes. Ronaldo tampoco conocía esa parte de su propia ciudad, pero no sabía que pronto le llegaría la oportunidad de, incluso, vivir en ella.

Ronaldo

Con 14 años Ronaldo estuvo a punto de jugar en el Flamengo, pero no tenía el dinero suficiente para costearse los cuatro pasajes de autobús necesarios para llegar desde su casa hasta el club. Empezó a jugar en el Sao Cristovao, que dos años después le trasladó al Cruzeiro de Minas Gerais, y con 16 años su vida dio un vuelco. En aquel club se revalorizó rápidamente y todos los equipos pujaban por él. Se lo llevó el PSV de Holanda, donde jugó las temporadas del 94 al 96. Este último año fue elegido por la FIFA mejor jugador del mundo.

En 1996, Ronaldo firmaba un contrato con el F.C. Barcelona por 8 años, y el club catalán pagaba al PSV 20 millones de dólares. El jugador recibía un total de 2.000 millones de pesetas, 250 millones brutos por temporada, con cláusula de rescisión de 4.000 millones. El traspaso de Ronaldo fue el más caro del fútbol español: la operación final ascendió a 4.500 millones de pesetas. En este club se ganó fama mundial con sus actuaciones, por lo que el Barcelona le amplió a diez años la duración del contrato y estableció en 77 millones de dólares el precio de su cláusula de libertad. El 20 de enero de 1997 fue consagrado nuevamente como el mejor futbolista del mundo, de acuerdo con el nombramiento patrocinado por la FIFA y ese mismo año recogió el “Balón de Oro” que concede la revista France Football.

En los meses de verano de 1997, incluso antes de terminarse la temporada de fútbol, Ronaldo dejó el Barcelona con intención de fichar por un equipo italiano que resultó ser el Inter de Milán. El club italiano abonó, además de los 4.000 millones de la cláusula de rescisión, una cantidad complementaria de compensación al Barcelona por su pase. Ha sido internacional por su país, Brasil, en más de una decena de ocasiones, y con su selección fue Campeón del Mundo en 1994 y 2002.

Pero en los años siguientes le acompañarían las lesiones. Apenas jugó en el Inter de Milán y todos recuerdan aquella especie de convulsión inexplicable que sufrió horas antes de la final contra Francia en el Mundial de 1998.

Desde noviembre de 1999 Ronaldo se mantuvo prácticamente ausente de los campos de juego. Tuvo una fatídica y breve aparición el 12 de abril de 2000, en la final de la Copa de Italia disputada entre el Lazio y el Inter de Milán. En una frenética carrera con la que pretendía superar a su rival, el portugués Couto, se desplomó. Nadie lo tocó ni le hizo una mala entrada, pero Ronaldo se lesionó de gravedad; se rompieron los tendones de su rodilla derecha.

Desde entonces, el que fuera el rey del fútbol durante su época dorada, alabado incluso por el mítico Pelé, con unos ingresos de 16 millones de dólares anuales (unos 3.000 millones de pesetas), tuvo que abandonar los campos de fútbol e inició una actividad en otros ambientes: el mundo de las artes y la cultura, donde todos le invitan y reciben con cariño, pero donde Ronaldo parece encontrarse incómodo y fuera de lugar.

Dedicado más de seis horas a hacer fisioterapia con su rodilla, numerosos ejercicios en casa y natación, su sueño era volver al terreno de juego. Su esperadísima reaparición se produjo el 19 de agosto de 2001 y completó una brillante actuación en un partido amistoso en el que su equipo, el Inter de Milán, goleó con facilidad al campeón de Nigeria. Ronaldo jugó 35 minutos, marcó un gol y abandonó el campo con una cerrada ovación.

Antes de finalizar el año volvió a padecer problemas musculares y necesitó varios meses de adaptación para volver a jugar. Las dudas sobre su forma física y las posibilidades de su juego quedaron definitivamente despejadas en el Mundial de Corea y Japón 2002 donde Ronaldo reivindicó su condición de estrella y regresó por méritos propios a la cima del olimpo futbolístico. Fue el máximo anotador del torneo, suyo fue el único gol que clasificó a Brasil frente a Turquía para la final y también salieron de sus botas los dos goles con los que la selección canarinha eliminó a la poderosa Alemania en el partido definitivo para lograr su quinta Copa del Mundo.

La excelente actuación de Ronaldo en el Mundial colocó al delantero en el punto de mira de los mejores clubs del mundo y, el último día de agosto de 2002, tras semanas de arduas negociaciones entre el Inter de Milán y el Real Madrid, el equipo merengue fichó al jugador brasileño por 45 millones de euros. En los últimos días del año, el astro brasileño recogió los dos galardones más presitigiosos en el mundo del fútbol; el “Balón de Oro”, de la revista francesa France Football, y el premio FIFA al mejor jugador del planeta. Varios meses después, también recogió dos premios Laureus como integrante de la selección brasileña y como mejor deportista de 2002.

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE MARADONA

(Buenos Aires, 1961) Futbolista argentino. Considerado como el mejor jugador de los últimos tiempos, destacó por su habilidad con el balón y su depurada técnica.

De familia humilde, Diego Armando Maradona empezó a jugar al fútbol con sus amigos de Villa Fiorito, un barrio suburbano de chabolas situado en la afueras de Buenos Aires. Apodado El Pelusa y Pibe de Oro, siendo muy pequeño consiguió un puesto de titular en el equipo infantil de Estrella Roja, de Fiorito. El entrenador Francisco Cornejo le vio jugar en este equipo y le propuso ir al Argentinos Juniors. A los 12 años ya era campeón con la novena división del Argentinos Juniors. En dos años ascendió ocho divisiones, de novena a primera.

Diego Armando Maradona

El 27 de febrero de 1977 debutó con la selección absoluta argentina, en un partido contra Hungría en el que jugó sólo unos minutos. Dos años después ganó el Mundial Juvenil con la selección argentina y fue proclamado el mejor jugador argentino. Con su equipo, el Argentinos Juniors, consiguió llegar a las semifinales del Campeonato de Liga y consiguió el galardón de máximo goleador. Del Argentinos Juniors pasó a jugar al Boca Juniors, aunque el River Plate también intentó contratarlo. En el Boca jugó dos temporadas y consiguió el título de liga con este equipo.

En 1982 Diego Armando Maradona firmó un contrato con el Barcelona por 1.200 millones de pesetas. Debutó oficialmente en el club blaugrana el 5 de septiembre de 1982 en un partido contra el Valencia. Jugó 39 partidos y fue el máximo goleador del equipo con 27 tantos.

En 1984 firmó un contrato con el Nápoles por 1.300 millones de pesetas y en el que se comprometía a permanecer hasta 1989. Si bien en las dos primeras temporadas no logró el título de Liga, Maradona sí lo consiguió en la temporada 1986-87, en la cual el Nápoles también conquistó la Copa de Italia. Poco antes, en 1986, Maradona había obtenido el título mundial con la selección Argentina en el Campeonato del Mundo celebrado en México, donde demostró ser el mejor jugador desde Pelé o Cruyff.

El Nápoles y Maradona se tomaron la revancha deportiva en la campaña siguiente, 1988-89; en ella los napolitanos obtuvieron la primera competición europea de su historia, la Copa de la UEFA. En la temporada 1989-90 el club napolitano obtuvo su segundo título de Liga. Ese año se casó con con Claudia Villafañe, de la que tendría dos hijas, Dalma y Giannina. La temporada siguiente se inició de forma esperanzadora para el futbolista argentino, pues consiguió su club la Supercopa de Italia. Pero sólo fue un espejismo, ya que pronto comenzaron a llegar los resultados negativos para el Nápoles, que resultó eliminado de la Copa de Europa en los octavos de final por el Spartak de Moscú.

En febrero de 1991 Diego Armando Maradona fue acusado de estar relacionado con el tráfico de drogas y la prostitución; el 2 de abril de 1991, el Comité de Disciplina de la Federación Italiana de Fútbol le impuso una sanción cautelar para jugar por haberse confirmado en el contraanálisis su positivo por cocaína tras el partido Nápoles-Bari, fue suspendido por este comité; y el Comité de Apelaciones ratificó la sanción. Poco después fue detenido en Buenos Aires en una redada policial antidroga. El 28 de abril de 1992 quedó en libertad y tuvo que afrontar la acusación por suministro de droga a título gratuito y tenencia de droga.

Tras varios meses de contactos y negociaciones, el presidente del Nápoles firmó el traspaso de Maradona al Sevilla por 7,5 millones de dólares; el 28 de Septiembre de 1992, después de un año y medio apartado de los terrenos de juego por sanción, debutó como jugador del Sevilla en un partido amistoso contra el Bayern de Munich alemán. En octubre debutó en competición oficial con el Sevilla en la Liga española, ocho años después de jugar en ella por primera vez.

En febrero de 1993 Diego Armando Maradona volvió a vestir la camiseta de su selección nacional, tras dos años y medio, en el partido Argentina-Brasil disputado en Buenos Aires. Cuatro meses después fue despedido del Sevilla F.C. antes de que terminara su contrato. El 7 de noviembre de ese mismo año debutó como jugador del club Newell´s Old Boys, argentino, tras once años de ausencia en equipos de su país. Un año después la FIFA decidió suspenderle cautelarmente de toda competición al dar positivo en un control antidopaje realizado en la Copa del Mundo de Estados Unidos y, poco después, la FIFA le impuso una multa de 15.500 dólares y una suspensión de 15 meses.

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE PELÉ

(Edson Arantes do Nascimento; Três Corações, Brasil, 1940) Futbolista brasileño. El mejor futbolista de todos los tiempos, en opinión de muchos, fue rechazado por los principales clubes de fútbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva, hasta que, tras jugar en varias formaciones secundarias, en 1956, fichó por el Santos. A lo largo de su dilatada carrera deportiva, Pelé obtuvo con este mismo club diversas Copas de América y, en 1962, el primer Campeonato Mundial de clubes. La Perla Negra, uno de los apelativos que recibió, era un jugador de corpulencia media que conjugaba una gran habilidad técnica, un poderoso disparo con ambas piernas y una inusitada capacidad de anticipación.

Pelé

Pelé debutó en la selección brasileña con sólo diecisiete años y, ya entonces, su contribución a la magia del juego carioca fue clave para la obtención del título mundial en 1958. La selección de Pelé logró tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970), lo que valió al combinado brasileño la adjudicación en propiedad del primer trofeo instituido, la llamada copa Jules Rimet.

Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles marcados en partidos oficiales, anunció su retirada del deporte activo en 1974. Sin embargo, Pelé (cuyo seudónimo carece aparentemente de significación alguna) fichó por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del fútbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos.

Tras su retirada, Pelé ha seguido en el mundo del fútbol

Tras retirarse definitivamente en 1977, el Rey recibió numerosos galardones y reconocimientos, tales como el Premio Internacional de la Paz (1978) o el de Atleta del Siglo (1980). Aureolado por una fama sin fronteras, y habiéndose convertido en el deportista mejor pagado hasta el momento, Pelé inició una carrera relativamente exitosa en el cine, como actor, y en la música, como compositor de varias piezas, entre las que se incluye la banda sonora completa de la película de carácter biográfico Pelé (1977).

Pelé continuó también ejerciendo una importante influencia en el mundo del fútbol desde los despachos, y en 1995 fue nombrado ministro de Deportes en Brasil, cargo desde el cual impulsó la llamada Ley Pelé con la cual pretendía modificar la legislación en materia de contratos deportivos entre clubes y jugadores.

DI STÉFANO: “EL ATLÉTICO DE MADRID ES EL RIVAL NÚMERO UNO”

El presidente de Honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, se mostró esperanzado en que el conjunto madridista responda este año “a las expectativas”, deseando que a Bernd Schuster le “salgan las cosas bien” porque lo que realmente importa, en su opinión, es “ganar”.

Di Stefano

“Para nosotros (el Atlético de Madrid) es el rival número uno. Los dos clubes son de la capital, la convivencia entre las dos aficiones es más cercana. Ya le digo: el eterno adversario número uno”, declaró Di Stéfano antes de asegurar que, para él, siempre ha sido el rival tradicional.

“Espero que el equipo responda a las expectativas que siempre despierta cuando se va a iniciar una nueva campaña. A pesar de no hacer buen fútbol la pasada campaña salimos campeones de Liga y los aficionados se quedaron contentísimos. Aquí lo que interesa es ganar”, reconoce Di Stéfano en una entrevista a www.realmadrid.com.

Además, la “Saeta Rubia” cree que el club ha buscado mejorar con la llegada de Schuster. “Siempre se buscan cosas mejores. El club ha buscado a un entrenador que, además, fue jugador de esta casa. Lo que hace falta es que le salgan bien las cosas”, apunta.

Fichajes

Sobre los fichajes realizados por el Real Madrid, el ex futbolista opina que son de “prestigio”, pero deben probar “su valía”, entre ellos su compatriota Javier Saviola del que le gustaba su “forma de actuar” cuando estaba en River Plate.

El presidente honorífico califica al ”Conejo” como “un buen puntal de ataque, con buen desmarque y visión de gol”, y aprovechó la ocasión para elogiar a otro de los delanteros blancos, el holandés Ruud Van Nistelrooy, que para el hispano-argentino ha dado un “resultado magnífico”.

También habla del portero polaco Dudek y su elección por delante de un canterano. “Cuando lo han contratado será porque es necesario. En la cantera del Real Madrid hay buenos porteros, pero dicen que no quieren cortar su carrera al tener que estar de suplentes”, afirma.

Finalmente, Alfredo Di Stéfano se refiere a la Supercopa en la que el conjunto blanco se enfrentará al Sevilla, un equipo que “ha jugado a un gran nivel en las tres competiciones de la pasada temporada”.

“Los dos partidos hay que tratarlos con entereza si queremos salir campeones. Nunca se sabe si es mejor jugar el primer encuentro fuera de casa. Puedes, por ejemplo, ganar por uno a cero, pero llega el partido de vuelta el adversario se crece y te gana”, sentencia.
Fuente: Diario As