“El Hamburgo es mi equipo, pero el Madrid mi preferencia”

El mediocentro holandés Van der Vaart, declara que quiere ir al Madrid, en el diario alemán Bild. Schuster ya pide su fichaje, y este podría realizar su sueño, jugar en la liga española y concretamente en el Real Madrid. Si finalmente recalase en el conjunto blanco, podría tener una buena incorporación al club, ya que tiene a un compatriota, Ruud Van Nistelrooy, a los que podrían unirse Robben y Drenthe.

Van Der Vaart

El hecho de que sus abuelos maternos y su madre sean de Chiclana (Cádiz) sería un motivo más para que el mediocentro viniese al Madrid.

Nasri, impaciente por recibir noticias del club blanco

Nasri, tiene acuerdo verbal con el conjunto blanco para junio del 2008, pero el Madrid podría adelantar su incorporación y en breve hacer una oferta por el jugador debido a la falta de jugadores creativos en el conjunto. Nasri espera noticias blancas mientras se prepara su debut liguero con el Olympique de Marsella frente al Estrasburgo como visitante.

Nasri

Nasri es buscando por Schuster por su gran juego, creación y regate. Samir Nasri es considerado como el nuevo sucesor de Zinedine Zidane en su país.

¡KaKá se confundió de autobús!

El gran jugador rossonero, KaKá, tuvo un despiste en su llegada a Moscú, donde se disponia a disputar en la capital rusa, la copa RZD (Ferrocarriles de Rusia). El jugador ¨se confundió¨ de autobús y se coló en el del Real Madrid, lo cual nos lo podemos tomar como un despiste o como una clara señal de lo que quiere el jugador en un futuro. Aprovechando su ¨despiste¨, un directivo blanco estubo hablando con el jugador antes de su vuelta al autobús del AC Milán.

KaKá

Por otro lado, el Madrid se entrenará hoy viernes por la mañana, en el estadio Luzhniki, en el que jugará por la tarde la primera semifinal de esta copa ante el lokomotiv. Mientras que Milán y PSV disputaran la otra semifinal a continuación.

EL ATLETICO DE MADRID PIERDE EL TORNEO DE AMSTERDAM POR 2-0 ANTE EL ANFITRIÓN

El equipo rojiblanco sucumbió ante el Ajax, en el torneo de Amsterdam, aunque se mostró más constante en su juego durante la segunda parte pero no tubo suerte de cara al gol. Entre los nuevos, Simao debutó con el Atletico y llevo el timón del equipo aunque entró demasiado tarde y con la mala fortuna de no poder cambiar el marcador a su favor y, por otro lado Luis García se notó bastante flojó, y notando la falta de partidos. El Atlético no creo ni juego ni ocasiones pero tampoco el Ajax supo hacerse con el control.

Atletico - Ajax

En la primera parte, el Atletico no creo ni juego ni ocasiones pero tampoco el Ajax supo hacerse con el control. del juego ni crear ocasión alguna. Ya en la segunda parte con Simao en el campo, el Atletico empezó a crear las primeras ocasiones y a jugar bastante mejor que el equipo holandés, pero este se adelanto en la primera jugada, y sentenciaron poco después con un tiro desde fuera del área de Sneijder.

Lo que se vio en la primera parte no fue del agrado de Aguirre ni de los aficcionados rojiblancos que se esperaban un partido más atractivo y con un mayor control del juego, aun también es cierto que faltaban jugadores de talla(Forlán, Simao, Reyes, Luis García, …) Durante un rato el Ajax agobió al atletico, con un juego al primer toque, cosa por lo que es caracterizado este equipo holandes. Gabri y Sneijder hicieron daño entre líneas creando ocasiones y kennedy desbordando por la banda derecha. Por suerte para el Atlético, la puntería no estuvo de su parte y además Abbiati anduvo seguro.

Durante la segunda parte se adelantó el Ajax en un centro perfecto desde la izquierda que cabeceó Gabri llegando desde atrás. A Gabri se le veia distinto al que en su momento jugó en el Barcelona, fino y con hambre de gol, aunque acabará siendo expulsado por una entrada absurda. Despues del gol el Atletico mejoró considerablemente su juego, pero quien marcó fue Sneijder en un buen tiro desde fuera del área ante el que Abbiati pudo haber hecho más. El Atletico creo más ocasiones, con Simao lanzado a por el gol, dio varias asistencias y pases de la muerte que Luis García y Braulio no supieron aprovechar.

El Atletico dejó una marca en este partido de su poca preparación y de su falta de coordinación entre los jugadores, aunque se mostraron jugadas que en un futuro pueden agradecerse mucho.

Real Madrid – Hannover 96 (Goleada del equipo alemán)

Ayer se celebró el partido debut del Real Madrid que siguieron más de 3 millones de espectadores por La1 (La primera). Era el debut del Real Madrid de Schuster y esto suscitó un interés superior al esperado.

El Madrid perdió por 3-0 en un partido bastante penoso por su parte, aunque fue lo que más se vio en televisión anoche.
Aunque Iker Casillas (para variar) salvó muchos balones de gol se vio un equipo muy flojo defensivamente y que necesita aun refuerzos y mucho trabajo.

Real Madrid vs Hannover

El partido amistoso de fútbol entre el Hannover 96 y el Real Madrid que La Primera de TVE emitió este martes a las 21:45 de la noche desde el AWD Arena tuvo una audiencia superior a los 3 millones de espectadores (3.074.000), con una cuota media del 23,9 %.

En el “minuto de oro”, a las 23:31, cerca de cuatro millones de personas (3.872.000) seguían por TVE el partido en el que el Real Madrid perdía por tres a cero con el equipo de Hannover. En ese momento la cuota de pantalla de La Primera fue del 29,7%.

El partido nos deja ver que todavía le queda mucho por hacer al equipo blanco si quiere volver a ser lo que fue al final de la temporada y estar en las primera posiciones.

FUENTE: 20minutos

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE JOHAN CRUYFF

(Amsterdam, 1947) Jugador y entrenador de fútbol holandés. Hijo de una familia de modesta situación económica, a los diez años ingresó en el Ajax de Amsterdam, club en el cual permanecería hasta 1973 y con el que obtendría seis títulos de Liga y tres copas de Europa. Entre 1973 y 1978 jugó en el F. C. Barcelona, con el cual consiguió el Campeonato de Liga de 1974. Durante dichos años fue nombrado mejor futbolista europeo en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974) y en 1974 fue designado mejor jugador del Mundial disputado aquel año. Tras su paso por el F.C. Barcelona recaló brevemente en la liga estadounidense y luego en el Levante español, para incorporarse de nuevo al Ajax como jugador, poco antes de retirarse de la práctica deportiva. Su posterior faceta de entrenador, que inició en el Ajax, estaría tan plagada de éxitos como la de jugador. Destacó sobre todo por su talante ofensivo y logró sus mayores victorias con el F.C. Barcelona, club al que entrenó entre 1988 y 1996. Durante dichos años logró cuatro ligas consecutivas (1991, 1992, 1993 y 1994) y una copa de Europa (1992). En 1998 creó la Universidad Johan Cruyff, que imparte estudios para la administración y gestión de entidades deportivas. En 1999 fue homenajeado en Barcelona y Amsterdam y fue nombrado asesor de la UEFA.

Johan

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE SCHUSTER

Con 18 años y líbero de la selección alemana de su categoría, el Bayern de Munich desestima su fichaje por caro, y el Borussia Mönchengladbach y el FC Colonia pelean por hacerle un contrato profesional. El Colonia lo consigue y de la mano de su mentor, Hennes Weisweiler inicia una carrera meteórica que en dos años le llevara a ser titular indiscutible del equipo y debutar con la selección absoluta, con la que disputa a los 20 años el Campeonato de Europa de Italia. Alemania gana ese título con Bernd como gran revelación y a final de año es premiado con el Balón de Plata.

Bern

Tras el verano es traspasado al FC Barcelona con el que marcará una época. Sin embargo lideraba unos equipos descompensados que se construían en torno a su entera responsabilidad. Pese a perderse un año por una gravísima lesión (1982), estar otro en blanco por problemas con el presidente (1987), y dividir a la afición entre los que le idolatraban y los que le censuraban por su fuerte e introvertido carácter, el rendimiento del alemán fue difícilmente superable en los 8 años que estuvo en el FC Barcelona.

Durante su periodo en el FC Barcelona renuncia a jugar con su selección con sólo 23 años y tan sólo 21 partido internacionales. La presión mediática y las malas relaciones con prensa, entrenador y compañeros desperdician uno de los mayores talentos de la historia del fútbol germano.

Deja el FC Barcelona cuando acaba contrato en 1988 y ficha por el Real Madrid, encontrando tranquilidad extradeportiva y un equipo equilibrado que le permite jugar dos años deleitando como ‘director de orquesta’ de la Quinta del Buitre. Participa en el récord de goles de la Liga: El Real Madrid es campeón con 107 goles.

Dos años después se ve forzado a dejar el equipo, pues su presidente prefiere fichar en su puesto al joven Gheorghe Hagi que nunca encontro su lugar en el Real Madrid. Ficha ‘Bernardo’ pues en 1990, ya con 30 años, por un Atlético de Madrid en crisis al que pone en la lucha por la liga con un fútbol de contraataque que dirige magistralmente. Además el equipo consigue el récord de minutos sin encajar un gol, es decir que su portero Abel Resino es recordman mundial en 1991. Además de luchar por la Liga y hacer gran papel en competiciones europeas, consigue dos Copas del Rey, una de ellas ganando al Real Madrid en el Bernabeu con gol suyo de falta antológica.

En 1993 regresa a la Bundesliga para jugar con el Bayer Leverkusen, equipo en el que milita hasta 1996. Allí no sólo demuestra que no está acabado sino que lucha por el campeonato y afición y prensa piden su vuelta a la selección para disputar el Mundial de Estados Unidos 1994. Sin embargo su carácter hace que la Federación y los futuros compañeros le veten temiendo problemas de disciplina.

Tras un tiempo entrenando en el Vitesse holandés y una gira de prueba con el San José Clash americano, decide acabar su carrera en México fichado por los Pumas de la UNAM en 1997 con el que no acaba de encontrar la forma. Al igual que otros europeos que allí juegan, el tremendo calor y los jóvenes inexpertos compañeros no le permiten desarrollar su juego.

Centrocampista organizador de extraordinaria clase, uno de los mejores en la Europa de los años 80′ y de referencia mundial en su posición de canalizador. Tan sólo su renuncia voluntaria a jugar con la selección alemana le impidió tener un reconocimiento mayor, al no poder disputar las grandes competiciones internacionales de selección.

Fue un futbolista muy completo, fuerte físicamente y talentoso técnicamente. Estaba dotado de una extraordinaria visión de juego, un excelente pase largo, potente chut, y una gran capacidad goleadora pese a jugar en el centro del campo. Tenía un gran carácter y personalidad, hecho que le creó problemas fuera del terreno de juego, pero que lo convertía en un auténtico y respetado líder sobre el campo. Su juego marcaba el ritmo del partido. Era especialista en el lanzamiento de faltas y penaltis.

Schuster disputó un total de 316 encuentros en la Primera división española, marcando 87 goles. La combinación de sus juegos en Primera división en España, Alemania y México supera los 450 partidos, totalizando 105 goles en Primera División.

Tras finalizar su carrera como futbolista inició la carrera de entrenador.

Empezó entrenando al Fortuna de Colonia en 1997 mientras aún sacaba el carné de entrenador. El modesto equipo amateur quedó quinto de la Segunda División, una de las mejores clasificaciones de su modesta historia.

La temporada siguiente, 1998-99 entrenó a su ex equipo, el FC Colonia que había bajado a Segunda en medio de una crisis institucional y deportiva. No consiguió subirlo de categoría.

En 2001 recibe por fin una oferta de la Liga Española y vuelve para entrenar al Xerez Club Deportivo. Durante dos temporadas el equipo andaluz roza el ascenso a Primera.

Tras unos años viendo futbol y comentando partidos, en 2004 recibe por fin una oferta de la liga española de fútbol para entrenar al Levante, equipo recién ascendido a la Primera división española. Pese a un comienzo espectacular aún le hace estar media liga en puesto europeos, la segunda vuelta es floja y a poco del final es destituido dejando al equipo con 5 puntos de ventaja sobre el descenso, a falta de 5 partidos. El equipo no reacciona con su marcha y desciende de categoría. Desde este año, además, es socio del F.C. Barcelona

En la temporada (2005-06) fue fichado por Getafe Club de Fútbol con el que tuvo un arranque espectacular, siendo una de las sensaciones del campeonato, acabando noveno en la clasificación y firmando por tanto la mejor temporada de la historia del club. Su nombre suena para el Real Madrid, que finalmente ficha a Capello. Su segunda temporada al frente del Getafe, aún más espectacular que la primera, le hacen el tecnico de moda en el futbol español y le augura un banquillo importante para el verano del 2007.

Si como jugador, en Alemania se le conoce como ‘el Angel Rubio’, como entrenador allí es apodado el ‘Angel Ofensivo’: Como entrenador Bernd exige practicar un buen fútbol de ataque, controlando siempre el balón y el partido, sin complejos y con una gran condición física. “Ganar no es suficiente, la afición debe divertirse”, asegura. Los equipo grandes no han apostado por él principalmente por su fama y su carácter arisco con la prensa: Bernd deberá demostrar que su personalidad cismática se ha asentado a sus 47 años.

El 10 de mayo de 2007 lleva al Getafe CF a la final de la Copa del Rey tras imponerse al FC Barcelona por 4-0, después de remontar el 5-2 del partido de ida. El 23 de junio de 2007 su equipo pierde la final frente al Sevilla F.C.. El 28 de junio de 2007 Fabio Capello es destituido del banquillo del Real Madrid, pese a haber ganado la liga, y da paso a Bernd Schuster para fichar por el club de la capital española. Un dia despues el presidente del Getafe CF, Ángel Torres ofrecía una rueda de prensa en la que aceptaba estar dispuesto a negociar el traspaso de Bernd Schuster con el club blanco. Las cosas se complicaron cuando Ángel Torres puso precio a su marcha del club y a la negativa del presidente del Real madrid Ramón Calderón a pagarlo. Aunque, finalmente, Schuster pagó su cláusula al Getafe CF, y fue confirmado como técnico del Real Madrid el 9 de julio del 2007.

BIOGRAFÍA Y FICHA TÉCNICA DE TOTTI

Desde muy pequeño muestra su predilección hacia el fútbol, por lo que sus padres (Lorenzo y Fiorella) no tardaron en inscribirlo en el ‘Fortitudo’, donde ocupaba en el campo la posición de medio. En 1986 va al equipo amateur ‘Lodigiani’, que fue su primer paso importante hacia su carrera de futbolista.

Totti

Después de la primera temporada en Lodigiani, Totti conoce a Emidio Meroni, quien fuera una pieza clave para el muchacho. Después de otras dos temporadas, a Totti le llega un dilema profético: Lodigiani presenta a Francesco que tiene cualidades y que su futuro esta en Roma y no en la Lazio. El joven jugador de fútbol entró en el equipo juvenil de AS Roma en 1989, club donde ha jugado toda su carrera.

El increíble talento de Totti llama la atención de los técnicos de todo el equipo. En esa temporada él se convierte en el mejor jugador. Boskov (su entrenador) se da cuenta de sus cualidades en los partidos de entrenamiento, y con solo 16 años hace debut en la Serie A en la temporada 1992/1993 contra Brescia con victoria de la Roma 2-0, el 28 de marzo de 1993. “Il Pupone”, “El Niño Grande”, marcó su primer gol en un partido contra el Foggia al año siguiente.

Nombrado Jugador Italiano del Año, en 2000, ganó un “Scudetto” en la temporada 2000-01. Durante el 2004, Totti se convierte en el máximo anotador de la Roma con 107 goles, durante el partido contra Parma en donde el Bimbo de Oro consiguió anotar en dos ocasiones.

Se caracteriza por su efectividad en los tiros de falta, por su técnica exquisita, visión de campo y elegancia única en su juego, que lo convierten en uno de los mejores futbolistas del mundo y el mejor enganche del orbe, actualmente fue el jugador clave para la clasificación de Italia, siendo el motor de su equipo para Alemania 2006.

Consiguió el título de ‘Capocannoniere’ (campeón goleador) de la Serie A y la bota de oro con 26 anotaciones en la temporada 2006-2007.

Selección Nacional

Por la Selección ganó el Torneo Internacional Júnior de la UEFA en 1995. Además ha jugado los Mundiales de Corea – Japón 2002 y Alemania 2006, y las Eurocopas de 2000 (Subcampeón) y 2004. Su mayor logro con la camiseta azul fue la conquista del Mundial de Alemania 2006, derrotando en la final a la Francia de Zinedine Zidane y Thierry Henry en la tanda de penaltis, conviertiéndose Italia en el segundo equipo con más títulos mundiales (4).

Es considerado uno de los futbolistas de mayor talento del mundo en su época. Centrocampista de clara vocación ofensiva (también juega de delantero, preferentemente por las bandas), está dotado de una extraordinaria técnica individual y talento, que le permite “inventar” en cada partido nuevas acciones, las denominadas jugadas “Made in Totti”, entre las que destacan el regate “croqueta” y sus pases al hueco sin mirar. Es uno de los grandes asistentes del fútbol europeo, dada la gran cantidad de pases de gol que ofrece a sus compañeros.

Comparado en múltiples ocasiones con Ronaldinho y Zidane, sin embargo este jugador de clase mucho más pura (para la mayoría, según encuesta mundial) fue nombrado el mejor centrocampista ofensivo del mundo desde 2002 hasta la fecha, por encima de sus rivales brasileiro- francés respectivamente.