Regresa Ruud: ¡EL MEJOR ARTILLERO FUERA DE CASA!

La campaña anterior fijó el récord de la Liga con 17 goles.

Van Gol

Van Nistelrooy vuelve a jugar hoy fuera del Bernabéu y, lejos de encogerse como les sucede a otros goleadores cuando no sienten el calor de su afición, él se fortalece, se afianza y ofrece su mejor versión. Sus 17 tantos a domicilio de la temporada pasada le permitieron inscribir su nombre en el libro de los récords de la Liga como el mejor artillero fuera de casa. Y ése es el mejor aval para el Madrid de cara al partido ante el Villarreal.

Ruud tendrá además otra motivación en El Madrigal. A pesar de que la campaña anterior logró 25 goles en el campeonato doméstico (marcó seis más en Champions y dos en Copa), el conjunto de Pellegrini es uno de los seis equipos contra los que no logró mojar y hoy quiere tacharlo de su lista. Los otros cinco que se le resistieron fueron Sevilla, Mallorca, Betis, Racing y Atlético.

Pero los excelentes registros de Van Nistelrooy no quedaron ahí. El holandés entró en la prestigiosa lista de pichichis del Madrid que lograron el galardón en el año de su debut de blanco y, además, como sólo hicieron antes Di Stéfano y Hugo Sánchez, unió a ese trofeo personal la consecución del título de Liga.

A pesar de estos números, Van Nistelrooy se quedó con la miel en los labios ya que tuvo a tiro dos récords más y no los pudo conseguir. Primero: a pesar de sus 14 goles con la derecha, tres con la zurda, cuatro de cabeza y otros tantos de penalti, se quedó a tan sólo una diana de lograr la Bota de Oro que ganó Totti. Segundo: tras marcar en siete jornadas consecutivas igualó a otros madridistas como Olmedo, Olsen, Puskas y Hugo Sánchez pero, una lesión en el último partido, le impidió alcanzar a Lángara, Pruden, Zarra y Pizzi, que enlazaron ocho partidos seguidos marcando.

Imparable. Van Nistelrooy ya ha logrado cuatro pichichis en sus 14 años como profesional. El primero lo logró con el PSV (31 goles en 34 partidos). El siguiente, también en Eindhoven, un año después (29 tantos en 23 encuentros). Con el United lo consiguió en la Champions en 2001 con 14 tantos y un año después en la Premier con 25 goles en 34 partidos.

Con sus goles, Van Nistelrooy dio el año pasado 25 puntos al Madrid al lograr el 37% de los tantos del equipo (25 de 66). Precisamente, su estreno goleador en su primera campaña como madridista fue en la segunda jornada de Liga. La misma que hoy. Aquel día tumbó el solo al Levante con tres tantos. Tiembla Villarreal.

Entró en la historia en La Romareda

Van Nistelrooy logró el récord goleador a domicilio en la penúltima jornada de Liga disputada en Zaragoza. En La Romareda, el delantero marcó dos goles vitales para lograr la Liga y, con ellos, superó al mítico delantero del Atlético Pruden. Éste fue el primero en lograr 16 goles fuera en una temporada (1940-41). El último en llegar a esa cifra fue Mijatovic con el Valencia 95-96.

Fuente: Diario As

Levante 0-0 Murcia. Fútbol pésimo en el Estadi Ciutat de València

Muy poco ofrecieron los dos equipos, más pendientes de guardar su portería que de buscar la contraria. El 0 a 0 es el resultado más justo.

Abel daba órdenes a sus jugadores

Triste empate a 0 entre Levante y Murcia, en un partido en el que ninguno de los dos equipos hizo méritos para conseguir la victoria y llevarse los tres puntos. El resultado final es un fiel reflejo de lo que se vió sobre el campo: absolutamente nada.

Levante y Murcia se enfrentaban en la segunda jornada con sensaciones muy distintas. La imagen pobre de los levantinos contra el buen estado de forma de los murcianos. Sin embargo, a la hora de la verdad, la primera parte resultó ser muy igualada. Ni locales ni visitantes conseguían hacerse con el control del balón, dando como resultado un encuentro bastante tosco y aburrido. Siendo generosos, se podría decir que el Levante tenía algo más de posesión aunque era el Murcia el que daba mayor sensación de peligro. Sea como fuere, el 0 a 0 del descanso era el justo premio al mal juego de ambos equipos.

Y lo peor de todo estaba por llegar porque la segunda parte no varió nada. Sólo Regueiro parecía empeñado en ofrecer algo de fútbol, con continuas subidas por la banda izquierda. Era lo único destacable de un partido en el que parecía que los dos equipos se conformaban con el empate. El escaso premio de un punto parecía suficiente para valencianos y murcianos, que se dedicaron a dejar correr el reloj como si la cosa no fuera con ellos. Al final, justo empate a nada.

Zaragoza 1-1 Racing. Oliveira saca de la tumba al Zaragoza

Justo reparto de puntos entre Zaragoza y Racing en un partido intenso y lleno de detalles de calidad. El Racing de Marcelino se lo puso complicado a un Zaragoza que necesitó de la aparición de Oliveira para sumar los primeros puntos.

Oliveira le dio al Zaragoza su primer punto

El Zaragoza saltó al terreno de juego dispuesto a llevarse los primeros puntos del campeonato y bien pronto avisó con un disparo al palo del brasileño Oliveira. El ex bético y milanista fue uno de los hombres más activos del encuentro, aunque se mostró desacertado en los metros finales. No obstante, el Zaragoza se hizo amo y señor del esférico y el Racing, agazapado, esperaba.

Los cántabros buscaban las contras, únicos momentos en los que se prodigaron en ataque. Muy consistentes en defensa y jugando en todo momento como bloque, el Racing no dio excesivos problemas a la zaga maña…¡mejor, porque ni Ayala ni Juanfran estuvieron a su mejor nivel! Pero tampoco los sufrió y tan sólo un chutazo de Milito al borde del descanso puso en aprietos al guardameta Toño.

Tras el descanso, el Racing dio la sensación de ponerse las pilas y en diez minutos, un gol de Serrano daba la vuelta a un partido que parecía tener color zaragozista. Los maños no desesperaron y siguieron a lo suyo pese al marcador en contra. De nuevo Milito, tras una jugada de D’Alessandro, avisó con un gol que no subió de forma correcta al marcador. Acertó el cuarto colegiado, que desde los primeros compases del partido dirigia la contienda tras la lesión del árbitro principal.

Los locales lo siguieron intentando, mientras los hombres de Marcelino se replegaban y protegían la portería de Toño. Algunas incursiones de Munitis y poco más ofrecieron, suficientes para no perder el partido. Aunque tampoco lo ganaron…un gol de Oliveira en el minuto 75 dejaba al Racing sin dos puntos y estrenaba el casillero del Zaragoza.

Maradona en busca y captura

Maradona no tiene paz. Ahora la justicia argentina ha puesto en busca y captura al ’10’, que se encuentra en Colombia. El motivo: un accidente de coche en el que causó heridas a dos peatones, en la madrugada del 10 de febrero de 2006, en el barrio de Mataderos.

Allí, la camioneta de Maradona se subió a la acera y derribó una cabina telefónica. Los cristales causaron heridas leves a una pareja de peatones que caminaba por la calle Emilio Castro y Molina. Uno de los heridos le dijo a la policía que “en la camioneta viajaban Maradona y dos personas más y que, tras saltarse un semáforo en rojo, patinó y chocó contra un teléfono público”. El joven también dijo que no recibieron ayuda ni de Maradona ni de sus acompañantes, ya que “después del accidente quisieron fugarse sin prestar atención a los heridos y no lo hicieron porque la camioneta no arrancaba”.

El fiscal Gustavo Galante ha solicitado a Maradona que se presente a declarar, ya que está imputado por el delito de “lesiones leves”. Pero Diego se negó y pidió reiteradas prórrogas para no presentarse. En declaraciones a radio Spika, Maradona dijo que “él no conducía la camioneta y que el accidente se produjo porque el asfalto estaba húmedo”. Como Maradona no se presentó en el juzgado, el fiscal solicitó que se le declarase “en rebeldía” y el juez aprobó la medida pidiendo su captura.

RM, Esencia Mexicana

La nueva colonia, que lleva las siglas del jugador mexicano “RM”, será presentada con el slogan “La esencia del triunfo”.

Marquez

La firma trató de producir una frangancia que desvele la personalidad del central del Barcelona, por lo que han sido asesorados por el jugador para tratar de encontrar un aroma que represente olores relacionados con vivencias del jugador.

El perfume de Rafa Márquez se sumará al de otros personajes famosos como Adolfo Domínguez, Carolina Herrera, Agatha Ruiz de la Prada y Paco Rabanne. Los interesados podrán disfrutar de la colonia a partir del mes de agosto, cuando llegará a las tiendas.

Fuente: Goal.com

Una avispa se ensaña con Víctor Fernández

Hace unos cuantos años, en Argentina, el entonces presidente de

la Nación Carlos Menem inscribió su nombre en los anales del bizarrismo nacional con una frase que ha quedado en la historia: “Me picó una avispa”, dijo el ex mandatario, tratando de justificar la aparatosa desfiguración de su rostro tras someterse a una cirugía estética.

Víctor Fernández

Pues bien, salvando las distancias y las fronteras, el zaragocismo ha inmortalizado también a una avispa, sólo que en este caso el insecto sí que existió. Así puede corroborarlo el técnico de los maños, Víctor Fernández, que fue atacado por una de ellas este pasado domingo durante un entrenamiento.

 

Víctor sintió el pinchazo en el ojo derecho, pero creyó que se trataba de un asunto sin demasiada importancia. Sin embargo, el cuerpo médico le atendió poco después, confirmando que había sido victima de una picadura de una avispa.

 

El míster no pudo dirigir el entrenamiento de este pasado lunes, pero luego compareció, estoico, ante los medios de prensa. Lo hizo portando unas aparatosas gafas oscuras, en plan mega-estrella de rock.

Fuente: Goal.com

Sale de la cárcel … y reaparecerá con otro equipo

Para Lee Hughes, la pesadilla ha llegado a su fin. Luego de permanecer encarcelado durante tres años, por causa de un accidente de tránsito en el que causó la muerte de dos personas, el delantero ha salido de prisión y podrá volver a pensar en su trabajo: el fútbol.

Lee

Hughes, de 31 años, se había dado a la fuga en aquella fatídica jornada de 2003, pero 36 horas más tarde la policía le detuvo. Fue acusado de conducción temeraria y de haber abandonado el lugar del accidente, y le condenaron a seis años de cárcel, aunque finalmente sólo cumplió la mitad de la pena.

Tras conocer que le serían conmutados esos tres años, Hughes firmó un contrato con el Oldham Athletic, club con el que será presentado la próxima semana. El punta ya cuenta los días para volver a vestirse de corto y comenzar a patear el balón.

“Acompañamos en el sentimiento a las familias implicadas, pero tenemos la esperanza de que Hughes ahora pueda desempeñar el trabajo que conoce mejor”, señaló Barry Owen, directivo del Oldham.

Si bien admitió que el fichaje del punta puede resultar complicado por toda la carga adicional que tiene esta historia, Owen señaló que no está preparado “para pensar acerca de los aspectos morales”, sino que cree, simplemente, que Hughes “tiene derecho a recuperar su trabajo”.

Fuente: Goal.com

Incontinencia urinaria… en el momento menos oportuno

El chaval Luis Gorriarán ha pasado a la historia del fútbol uruguayo, aunque por un hecho que seguramente querrá olvidar para siempre. El joven jugador del Bella Vista vio la roja directa en un partido de quinta división por violar el reglamento… y tomárselas con el glorioso verde césped.

Bella Vista

El hecho, destacado en varios artículos por la prensa uruguaya, ocurrió durante un partido de juveniles entre el Bella Vista y el Danubio, cuando Luis Gorriarán no tuvo mejor idea que ponerse a orinar en pleno campo de juego antes de que comenzase el encuentro.

El caso fue más ‘grave’, si cabe, puesto que en ese preciso momento se estaba haciendo un minuto de silencio por el fallecimiento del ex vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Juan José Ramos.

El árbitro del partido, Richard Trinidad, se percató de que su asistente levantaba el banderín justo antes de que comenzara el encuentro. ¿Qué habrá pasado?, se preguntó seguramente el colegiado, quien se quedó perplejo al escuchar el informe por parte de su asistente, Gustavo Pérez.

Al enterarse de que Gorriarán había orinado en pleno campo de juego durante el minuto de silencio, el árbitro expulsó de inmediato al futbolista, que para colmo puede sufrir ahora una fuerte sanción de entre dos y cuatro partidos de suspensión. Y todo por aquello de la ‘incontinencia urinaria’.

¿Qué debió haber hecho el bueno de Gorriarán? Pues simplemente pedir al árbitro que le permitieran ir al baño, con lo cual habría solucionado el problema. Nadie hubiese sancionado al jugador y el minuto de silencio por el fallecimiento de Juan José Ramos no habría desatado semejante escándalo. A ver si el chaval aprende para la próxima.

 

Fuente: Goal.com