Motta al Atlético y Luccin al Zaragoza

El centrocampista italo-brasileño Thiago Motta se ha convertido, por ahora, en la última incorporación del Atlético de Madrid para la presente temporada, tras el acuerdo alcanzado este viernes por la mañana entre el club rojiblanco y el Barcelona para el traspaso del centrocampista.

Thiago Motta

 
El futbolista, que había sido declarado transferible por el Barça, con el que le restaba un año más de contrato y al que solicitó sin éxito la carta de libertad, se ha comprometido con el Atlético por una temporada y se incorporará de inmediato a la plantilla que dirige Javier Aguirre.

De hecho, Motta pasará este mismo viernes el pertinente reconocimiento médico a partir de las 17:30 horas en la Clínica Moncloa, según anuncia la web del equipo madrileño, que tiene prevista su presentación para el próximo lunes 3 de septiembre en el Estadio Vicente Calderón, sin que todavía esté confirmada la hora.

Luccin firma tres años con los maños

Si uno llega, otro se va. Y es que el Atlético y el Zaragoza han llegado a un acuerdo para el traspaso del centrocampista francés Peter Luccin, que rubricará un contrato con el club maño para las próximas tres temporadas, según confirmaron ambas entidades. Luccin, que llegó al club rojiblanco en la temporada 2004/05, procedente del Celta de Vigo, ha tenido durante estas campañas una trayectoria irregular, perdiendo poco a poco el sitio con la llegada de jugadores como Maniche o Raúl García, a los que se ha unido hace unos minutos el azulgrana Motta.

El jugador, que ya no viajó con el Atlético para disputar el partido de la Copa de la UEFA contra la Vojvodina y quie estaba buscándose una salida, llegará en breve a Zaragoza, será presentado a las 17.30 horas y una hora después podrá participar ya en el entrenamiento con sus nuevos compañeros.

Nacido en Marsella, Luccin tiene 28 años y llega al equipo maño tras su paso por el Cannes, el Girondins, el Olympique Marsella y el PSG, en Francia, y el Celta de Vigo, donde militó de 2001 a 2004, jugando más de cien partidos, y el Atlético, en España.

Fuente: Diario Marca

El Mercado se cierra en breve

 A unas horas para que el mercado de fichajes de verano eche el cierre, lo hará a las doce de la noche de este viernes, y después incluso del estreno de la Liga, la mayoría de los 20 equipos de Primera aún andan ‘cojos’. Sólo Barcelona, Valencia y Mallorca daban por cerrada su plantilla tras el primer fin de semana liguero. El resto de equipos, en mayor o menor medida, andan mirando de reojo el fax y el móvil a la espera de noticias. De hecho, siguen abiertas unas quince negociaciones, algunas desde el inicio de verano.

La primera jornada, además, ha sacado la luz muchas miserias y más de un entrenador ha tenido que parchear y tirar de imaginación para hallar una solución de urgencia. Así, Valdo jugó de delantero para suplir al lesionado Tamudo y al añorado Pandiani o Manuel Pablo tuvo que jugar a pierna cambiada en el lateral izquierdo mientras Lotina sigue esperando el recambio de Capdevila.

¿Y qué se busca en el mercado a estas alturas? Pues un poco de todo: laterales, centrales, organizadores, interiores… pero, sobre todo, delanteros. Y es que el gol sigue cotizando al alza. Hasta siete equipos distintos buscan debajo de las piedras un delantero que le saque las castañas del fuego. Además de Racing y Recreativo, Valladolid, Almería, Betis, Deportivo e incluso el Espanyol andan a la caza de un goleador.

Así está cada equipo. Almería: Sólo le falta un lateral izquierdo, aunque podría poner la guinda con la llegada de un nuevo delantero al equipo que luche por la titularidad.

Athletic: Acaba de cerrar el retorno a San Mamés de Del Horno y no descarta la incorporación del azulgrana Ezquerro, otro que volvería, para completar una plantilla que se ha reforzado más de lo habitual en las últimas temporadas.

Atlético: Los rojiblancos han fichado por un año al azulgran Motta y han traspaso a Luccin al Zaragoza, mientras aún no está descartado el ‘asunto’ Riquelme, que sigue estando en la recámara.

Barcelona: El equipo culé fue el más madrugados a la hora de fichar a nuevos jugadores y en los puestos que necesitaba cubrir. Rijkaard tiene la plantilla cerrada desde hace bastante tiempo y ha podido trabajar con ella. Motta ya ha salido y Ezquerro puede hacerlo.

Betis: El club verdiblanco sigue buscando en el mercado un delantero centro de garantías que acompañe al argentino Hugo Pavone en la punta del ataque. El medio Miguel Ángel acaba de marcharse al Levante.

Deportivo: Los gallegos quieren reforzar tanto su linea defensiva como la ofensiva y más tras el descalabro ante el Almería. Están en plena busca para encontrar un lateral izquierdo y un delantero centro.

Espanyol: La plantilla ‘periquita’ está prácticamente cerrada, al menos así lo ha asegurado el director deportivo Paco Herrera, pero no se descarta la incorporación de un delantero centro contundente que supla la marcha de Pandiani.

Getafe: Tras la llegada del atlético Braulio, aún espera atar a un interior izquierdo, bien Mata bien Jurado. La guinda podría ser un jugador para el mediocentro, como el madridista Granero.

Levante: Con la incorporación de Riganó y la llegada del bético Miguel Ángel, el técnico Abel Resino puede dar por completada la plantilla. Todo para mejorar la imagen que se dio en Mallorca.

Mallorca: Tienen una plantilla numerosa y por lo tanto en un principio no están buscando nuevas incorporaciones, aunque no desaprovecharían una buena oferta.

Murcia: En la entidad pimentonera se buscaba un hombre que reforzara el centro del campo y han cerrado la incorporación del zaragocista Movilla. De la Red y Sunny también eran del agrado de Lucas Alcaraz.

Osasuna: La grave lesión de Nekounam provocó que el conjunto rojillo rastreara el mercado en busca de un pivote defensivo y ayer mismo cerró al madridista Javi García. Además, el checo Plasil llegó la semana pasada.

Racing: Tras estar casi todo el verano sin realizar fichajes, el club cántabro ha acelerado en la recta final y ha incorporado al central malacitano César Navas, al portero Fabio Coltorti, además de buscar un mediocentro y dos delanteros. Tchite, goleador congoleño del Anderlecht, es el principal objetivo.

Real Madrid: Bernd Schuster reconoció los esfuerzos hechos por el club, el que más ha gastado de la Liga, pero ni mucho menos descartaría la llegada de Dani Alves.

Recreativo: El Decano del fútbol español sondeaba el mercado europeo para reforzar la plantilla blanquiazul con dos puntas y un mediocentro. De momento ha conseguido la llegada del ex atlético Zahínos y de Gerard López, que jugó el año pasado en el Mónaco. Eso sí, Xavi Jiménez se marcha al Albacete.

Sevilla: Si se confirma la salida de Dani Alves, los del Sánchez Pizjuán deberán reforzarse con un lateral derecho que cierre una plantilla capaz de afrontar tres competiciones. Pese al delicado momento que vive el club, cerró la llegada de Koné, delantero del PSV Eindhoven.

Valladolid: A pesar de debutar con victoria, Mendilibar ha pedido a la directiva dos defensas y un delantero para luchar por la salvación con garantías y Caminero no ha descartado la llegada de refuerzos.

Valencia: El ex del Benfica Manuel Fernandes cierra la plantilla valencianista, un equipo compensado del que Quique deberá sacar el máximo rendimiento tras los ocho refuerzos llegados.

Villarreal: Después de hacer bien los deberes a lo largo del verano, el ‘submarino amarillo’ sólo se ha reforzado a última hora con el lateral internacional Ángel, llegado del Celta.

Zaragoza: Un hombre de banda y un defensa central son los jugadores que esperaba incorporar el club blanquillo tras la derrota del debut liguero ante el Murcia. De momento, la marcha de Movilla al Murcia ha sido compensada por la llegada desde el Atlético del francés Luccin.

Fuente: Diario Marca

Riquelme llega a un acuerdo con el Atlético de Madrid

El crack argentino está a punto de llegar a la capital. El Atlético ha alcanzado un acuerdo con el jugador y sólo faltan por cerrar algunos flecos con el Villarreal. Riquelme será el broche de oro al proyecto ilusionante del club rojiblanco que, en principio, hará hoy oficial su contratación.

Riquelme ha fichado por el Atlético tras años de rumores y especulaciones. El culebrón entre el club rojiblanco y el astro argentino llegaba ayer a su fin. A las 14:00 horas, la Cadena SER adelantaba la noticia en su boletín radiofónico. La operación podría cerrarse por una cantidad cercana a los 8 millones de euros. El acuerdo con el mediapunta internacional es total y la negociación está pendiente únicamente de unos flecos con el Villarreal que a priori no tardarán en resolverse. Parece que la confirmación oficial se producirá a lo largo del día de hoy.

Según los datos facilitados por la emisora, en el principio de acuerdo con el jugador se establece un contrato de dos años con opción a un tercero. Según lo pactado, Riquelme percibiría en torno a 5 millones de euros brutos por temporada. En el club castellonense su ficha era de 8 millones y aún le restaban dos años más de contrato, por lo que el dinero que ganaría en dos temporadas lo repartirá en tres campañas.

Román siempre ha sido un sueño para la entidad del Manzanares y por fin lo verán cumplido. El conflicto interno que presentaba desde hace meses el fichaje del futbolista era saber si se contaba con el beneplácito de Aguirre. El mexicano nunca ha cuestionado su calidad, algo que parece fuera de toda duda. El problema reside en su capacidad de sacrificio por el equipo. Una característica que el entrenador siempre exige a sus jugadores.

Desde el Atlético existe cierta incertidumbre en relación con cuál será su comportamiento durante su estancia en la capital. Tras ser un referente en el Villarreal, su salida se produce por la puerta de atrás. Sus problemas con Manuel Pellegrini le apartaron del equipo y le obligaron al exilio. En Boca Juniors volvió a exhibir su mejor fútbol, siendo el referente del equipo y logrando con el conjunto bonaerense la Copa Libertadores. Gracias a su excelente temporada en Argentina, Basile le convirtió en el líder de su selección para disputar la Copa América. Fue uno de los mejores del torneo, llevando al conjunto albiceleste a la final donde perdieron con Brasil.

La estancia de Riquelme en España ha estado llena de altibajos. Llegó al Barcelona procedente de Boca donde había militado durante seis exitosas temporadas. No consiguió convencer a Louis Van Gaal y puso rumbo al Villarreal. Con los amarillos ha disputado cuatro campañas, ha jugado 145 partidos y ha logrado 45 goles.

Fuente: Diario As

Angel acaba fichando por el Villareal

El lateral derecho del Celta de Vigo se ha comprometido con la entidad de Castellón para las próximas cinco temporadas. Ángel jugará en el Villarreal

Ángel David López Ruano, uno de los defensas españoles más cotizados del momento, ha decidido fichar por el Villarreal dejando de lado las propuestas de Barcelona y Sevilla.

El lateral, que militaba en el recién descendido Celta de Vigo, se ha comprometido con la entidad amarilla para las próximas cinco temporadas y su precio podría haber rondado los seis millones de euros.

A la una del mediodía el jugador pasará reconocimiento médico y, esta tarde, a las seis será presentado como nuevo jugador del Villarreal en el Madrigal.

Fuente: Mercafutbol

La Roma Y el Benfica, en el camino del Real Madrid y del Barcelona

Los cuatro equipos españoles -si el Sevilla confirma el lunes su clasificación ante el AEK- esperan rivales en los grupos de la Champions League en el sorteo que se celebrará este jueves (18:00 horas) en Mónaco, un día antes de la Supercopa (Sevilla-Milan) de mañana en el estadio Louis II.

El bombo será muy diferente para los cuatro. Mientras Real Madrid y Barça parten como cabezas de serie (derecho ganado por el coeficiente UEFA de ambos), Valencia -por poco, eso sí- y Sevilla partirán desde el segundo bombo, por lo que tienen asegurado un rival del primero, de donde vienen los equipos más potentes, es decir, dos italianos (Milan e Inter) y los cuatro ingleses (Liverpool, Arsenal, Chelsea y Manchester), excluyendo -obvio- a Real y Barça, pues, como está regulado, se impide que equipos del mismo país compartan grupo.

Los grandes peligros

A sí las cosas, y echando un vistazo al segundo bombo, la Roma de Francesco Totti -flamante Bota de Oro europeo con sus 26 goles en la Serie A la pasada temporada- y el Benfica de José Antonio Camacho, flamante nuevo técnico ‘encarnado’, aparecen como los grandes peligros para madridistas y azulgranas.

El segundo bombo, además, ofrece otros peligros ‘camuflados’, como el Lyon, eterno dominador francés, y el notable Werder Bremen, si bien ayer se ‘bajó del tren’ el Ajax, con sus tres españoles en liza (Isma Urzaiz, Albert Luque y el ex azulgrana Gabri), pues los holandeses fueron eliminados -en la gran sorpresa de este miércoles- por el Slavia de Praga (global de 3-1).

Los ocho grupos que hoy se formarán -la primera jornada se celebrará allá por el 18 de septiembre- tomarán, por supuesto, un equipo del bombo tres y otro del cuatro, el más endeble, si bien aparecen equipos muy razonables como el Glasgow Rangers (de los españoles Cuéllar y Novo), el millonario Shakhtar de Ucrania, el Olympiacos de Raúl Bravo o el siempre incómodo desplazamiento a Turquía (con el Besiktas y el Fenerbahçe de Roberto Carlos).

Volviendo atrás, en el tres, nadie desea a ninguno de los otros dos alemanes, Schalke 04 y el campeón, el Stuttgart, que la temporada pasada desplazaron al todopoderoso Bayern a la menor Copa de la UEFA.

Este tercer bombo es temible para los cuatros españoles ya que a los alemanes se suman el Celtic escocés, con Gravesen como bandera, el Steaua entrenado por Gica Hagi, el CSKA moscovita, el Sporting de Lisboa, la Lazio romana y el Marsella francés, conjunto este último que sólo ayer se subió a este bombo, desde el cuarto, tras confirmarse la eliminación del Ajax de Amsterdam.

Este jueves, a partir de las seis, tendremos la solución de una Champions que se presenta atractiva, igualada y emocionante.

Fuente: Diario Marca

Fase Previa de la Champions

2-2

BATE Borisov (BLR) Steaua Bucarest (RUM) 0-2

0-3

Tampere United (FIN) Rosenborg (NOR) 0-2

1-1

Spartak Moscú (RUS) Celtic (ESC) 1-1

2-1

Werder Bremen (ALE) Dinamo Zagreb (CRO) 3-2

1-0

Salzburgo (AUT) Shakhtar Donetsk (UKR) 1-3

0-1

Ajax (HOL) Slavia Praga (CZE) 1-2

3-0

VALENCIA (ESP) Elfsborg (SUE) 2-1

0-1

Sarajevo (BOS) Dinamo Kiev (UKR) 0-3

1-0

Fenerbahce (TUR) Anderlecht (BEL) 2-0

1-0

Glasgow Rangers (ESC) Estrella Roja (SER) 0-0

0-1

Toulouse (FRA) Liverpool (ING) 0-4

2-1

Benfica (POR) Copenhague (DIN) 1-0

1-1

Lazio (ITA) Dinamo Bucarest (RUM) 3-1

0-2

Sparta Praga (CZE) Arsenal (ING) 0-3

1-1

Zúrich (SUI) Besiktas (TUR) 0-2

2-0

SEVILLA (ESP) AEK Atenas (GRE) (aplazado)

Drenthe se estrelló contra un cohce patrulla a las 4:30 de la madrugada

Drenthe se estrelló contra un coche de policía a las 4.30 de la madrugada, en pleno centro de Madrid, pero tuvo la fortuna de salir ileso. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del domingo al lunes, cuando el jugador holandés regresaba al hotel donde se aloja en la capital de España. Al parecer, debido a su desconocimiento de la ciudad, Drenthe se equivocó de ruta y realizó una maniobra incorrecta y, al girar repentinamente para cambiar de sentido, chocó con un coche policial que circulaba en dirección contraria.

En el automóvil en el que se desplazaba el jugador holandés del Real Madrid iban otras tres personas, que bajaron del vehículo por su propio pie y no necesitaron de ningún tipo de ayuda. Los agentes de la policía pidieron la documentación del coche a Drenthe y poco después le realizaron la prueba de alcoholemia, cuyo resultado fue negativo. La parte frontal del choque del futbolista quedó destrozada, aunque lo más importante es que él no sufrió ningún daño. Eso sí, el susto fue tremendo. Al parecer, el jugador estuvo un buen rato gritando en holandés.

Drenthe aprovechó que no tenía entrenamiento al día siguiente para conocer la noche madrileña. De todos modos, en el club no ha gustado nada que trascendiera la noticia. Según el código interno del club madrileño, que un jugador del Real Madrid se encuentre a altas horas de la madrugada en la calle no es lo más conveniente.

SCHUSTER JUSTIFICA A SU FUTBOLISTA

Schuster compareció en rueda de prensa y trató de quitar hierro a lo sucedido. El alemán, incluso, bromeó ya que todo quedó en un mero susto.

“El jugador está bien y eso es lo más importante. Lo que le ocurrió le puede pasar a cualquiera. Además, todavía conoce muy poco la ciudad. Yo no he visto que viniera blanco a entrenar…”, comentó el teutón.

De este modo, Schuster justificó que Drenthe se encontrara en un bar de solteros en plena madrugada.

El Inter lanza una ofensiva por Deco

El club ‘nerazzurro’ estaría interesado en hacerse con los servicios de Deco, que no está dispuesto a quedarse en el Barcelona si es para ‘chupar’ banquillo.

deco

El Inter de Milán sigue interesado en Deco y, ahora, aún más, sabiendo que el jugador no está dispuesto a calentar banquillo en el Barcelona y que ya ha amenazado con dejar la entidad si le condenan a la suplencia.

No es la primera vez que el club nerazzurro se interesa por el centrocampista aunque, ahora, parece que los italianos tienen más posibilidades que nunca de hacerse con los servicios del jugador.

Luis Suárez, jefe de ojeadores del Inter, ha revelado, en declaraciones para Rac-1 y Ona FM, que el jugador encajaría, a la perfección, en el esquema del cuadro interista. “Deco es un gran jugador y sería un gran fichaje. Encajaría perfectamente y sería un gran refuerzo”, ha revelado Suárez.