Puerta (1985 – 2007)

El Sevilla llegó a las 02:00 horas al aeropuerto de San Pablo procedente de Atenas, donde iba a disputar el partido de vuelta de la fase previa de la Liga de Campeones ante el AEK, encuentro que fue suspendido por el fallecimiento de Antonio Puerta. La expedición sevillista al completo se dirigió directamente al estadio Sánchez Pizjuan, donde está instalada la capilla ardiente del joven jugador y donde posteriormente se celebró una ceremonia religiosa a la que asistieron miembros del club, de la familia y allegados.

 Muere puerta

Por otro lado, son miles de aficionados los que se agolpan a las afueras del estadio dando muestras de apoyo al futbolista fallecido a los 22 años. La capilla ardiente de Puerta seguirá abierta en el antepalco del Sánchez Pizjuán hasta al mediodía de hoy, miércoles, y posteriormente se oficiará un responso con la presencia de multitud de personalidades que han anunciado su presencia para despedir al futbolista fallecido.

El Inter quiere deshacerse como sea de Adriano

Los actos de indisciplina del delantero brasileño tienen más que hartos a la cúpula del club interista, que considera que la mejor opción es ceder al jugador.

Adriano-Fiesta

El Inter de Milán está cansado de las ‘farras’ y la falta de disciplina de Adriano y, es por ello, que Massimo Moratti habría pensado que la mejor opción es ceder al delantero. “No le estamos presionando, pero estamos estudiando juntos la situación para que pueda sentirse cómodo y volver al máximo estado de forma”, ha confirmado, para el canal Sky Italia, Moratti que considera que la “alternativa más inteligente” es la cesión del jugador.

Moratti tiene, sobre la mesa, una oferta del Parma, equipo al que el presidente interista querría enviar al brasileño.

Sin embargo, y según revela La Gazzetta dello Sport, la opción de ir cedido al Parma no convencería, en absoluto, a un Adriano que prefiere quedarse en el Inter, para demostrar su valía hasta el mercado invernal y, entonces, buscar un nuevo equipo que bien podría ser el Real Madrid, club que sigue le sigue la pista.

Fuente: Mercafutbol

Schuster pide que inviertan 35 millones más en fichar a Alves

El técnico alemán ha pedido el fichaje de Daniel Alves, petición que no le ha sentado nada bien al presidente madridista. 

Bernd Schuster no se cortó un pelo a la hora de pedir, públicamente, el fichaje de Daniel Alves. El técnico alemán tras ver la pobre actuación del equipo blanco, pese a la victoria, volvió a utilizar el discurso de siempre, es decir, confirmar que se necesitan fichajes para retomar el rumbo y que el sevillista es la pieza que falta en el engranaje madridista.

Alves2

Esta petición sentó como un tiro a Ramón Calderón, al que no le gustó que Schuster haya puesto el grito en el cielo tras los 117 millones de euros que el Madrid se ha gastado en fichajes. Es por ello que, según confirma El Mundo Deportivo, el presidente madridista le soltó a Mijatovic: “Él quiere a Alves y yo quiero un Ferrari”.

Pese al comentario de Calderón, Schuster está confiado en que logrará hacer cambiar de opinión al presidente blanco y que, al final, el Real Madrid desembolsará los 35 millones de euros que el Sevilla pide por Alves.

Alves al Barça y Ronaldinho al Chelsea

La operación del verano se está fraguando y podría plasmarse en las próximas 48 horas. Daniel Alves, que ha dicho a Del Nido que no quiere jugar más con el Sevilla, sería contratado por el Barcelona para tapar el traspaso de Ronaldinho al Chelsea.

alves1

Según ha podido saber AS, las cifras en las que se han movido hasta el momento la espectacular operación ronda los 70 millones de euros en el caso del club londinense. De los cuales, el Barça invertiría 40 para satisfacer el precio que Del Nido le ha puesto al brasileño.

El interés de Mourinho y Abramovich por Ronaldinho no es nuevo. Durante todo el verano le han hecho llegar su interés al hermano del crack azulgrana, Roberto de Assis, pero ya es conocida la postura infl exible de Joan Laporta, que ya rechazó una ofertón de Berlusconi, que nunca llegó a presentar formalmente esos 100 millones prometidos. También es público el malestar de Ronaldinho con las críticas sufridas la temporada pasada, que le señalaban como el gran culpable de la sequía de títulos del Barça. Asimismo, Alves ha sido el que ha abierto la puerta a su marcha del Sevilla: “Estoy muy decepcionado con mi presidente. Me he partido la cara por este club en cuatro años y medio y esperaba más respeto hacia mí”. El brasileño no jugará más con el Sevilla y Barcelona será su próximo destino…
Fuente: Diario As

Puerta, asistido por ventilación mecánica e inestable

José María del Nido, presidente del Sevilla, ha desvelado en la Cadena Cope que Antonio Puerta ha experimentado una cierta mejoría en su estado físico. Según el mandatario, los médicos le han dicho que está estabilizado, lo que es una mejoría evidente dentro de su estado de gravedad. El mandatario sevillista comentó que esperaba que siguieran llegando buenas noticias en las próximas horas. También dijo que tras el desvanecimiento que tuvo el año pasado en Badajoz se le hizo una exploración intensiva y no se le detectó nada.

Antoniopuerta

El último parte hablaba de ventilación mecánica e inestabilidad

Estas declaraciones de Del Nido tornaban en optimismo el mal sabor de boca que nos había dejado el anterior parte médico ofrecido al mediodía. En él se decía que el jugador continuaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla, asistido con ventilación mecánica y con síntomas de inestabilidad.

“El paciente Antonio Puerta continua ingresado en la UCI bajo sedación, conectado a ventilación mecánica y con inestabilidad. El próximo parte se dará mañana si no hay nuevas incidencias”, asegura el parte médico divulgado alrededor de la una de esta tarde.

Tanto el presidente del Sevilla, José María del Nido, como toda la plantilla y cuerpo técnico se encuentran en el hospital siguiendo atentamente la evolución del canterano sevillista.

Antonio Puerta se desvaneció en dos ocasiones durante la disputa del partido que el Sevilla disputaba anoche contra el Getafe y, una vez en el Hospital Vírgen del Rocío, volvió a sufrir otras dos paradas cardiorrespiratorias.

Fuente: Diario Marca

El Villareal golea 3-0 a un Valencia descompuesto

El conjunto que dirige Manuel Pellegrini se mostró como un equipo muy serio y trabajado durante todo el encuentro, con un juego efectivo y sabiendo aprovechar en cada momento las circunstancias de un partido que el Valencia no supo leer, ofuscado con las decisiones del árbitro Pérez Lasa.

Rossi

Ambos contendientes iniciaron el partido con precauciones, estudiándose en los primeros minutos, hasta que Joaquín decidió abrir las hostilidades por su banda, que sería el único camino que encontraría el Valencia para intimidar la portería de Viera.

La buena disposición táctica del Villarreal y la decisión de Quique de colocar a Silva por banda izquierda y a Angulo de delantero, restó mucho en la faceta creativa del Valencia.

Los villarrealenses demostraron que el parón vacacional no ha afectado el excepcional estado de forma con el que acabaron la pasada campaña y en su primera aproximación con peligro consiguieron marcar, tras una gran acción de Javi Venta que asistió perfectamente al danés Tomasson, para que batiera a Cañizares.

El Valencia digirió mal el gol. Sin banda izquierda, con un Baraja que encontraba problemas para mover el balón ante la buena labor de contención de los centrocampistas del Villarreal, y un Villa desquiciado en ataque, los de La Plana vivían tranquilamente el partido.

Expulsión de Villa

Precisamente el delantero asturiano del Valencia fue la viva imagen de su equipo, más preocupado de las decisiones del árbitro que de jugar bien, fue expulsado en los minutos finales. Una protesta, primero, y una caída en el área que Pérez Lasa le castigó con la segunda amarilla, mandaron al internacional a los vestuarios.

Más facilidades para un Villarreal, que sin perder la compostura en ningún momento a punto estuvo de sentenciar el choque en el tiempo de prolongación, con un remate de cabeza de Tomasson que salió fuera por muy poco.

En el descanso Quique trató de recomponer a su equipo y dio entrada a Gavilán y Morientes de salida, dejando sólo tres hombres en defensa. Una decisión ambiciosa pero arriesgada ante el peligro que suponía el contragolpe del Villarreal, como demostró Cazorla en los primeros compases del acto, que no acertó solo ante Cañizares.

Rossi sentencia de penalti

El Valencia apeló a la casta e intentó encerrar al Villarreal en su parcela, pero al cuarto de hora recibió la puntilla cuando el recién salido Matías Fernández cayó ante una entrada de Marchena y el colegiado decretó una pena máxima, que el joven Rossi transformó en el 0-2.

Si el choque ya quedaba sentenciado con este segundo gol, más aún lo estuvo cuando apenas unos minutos después Pérez Lasa expulsó a Joaquín, a instancias de su asistente, quien había sido increpado por el jugador andaluz al protestar por un posible penalti que no le habían señalado.

Con el Valencia completamente roto, el Villarreal jugó a placer. Cazorla firmó el tercer gol al culminar un buen contraataque y los locales capearon como pudieron el paso de los minutos hasta que concluyó el encuentro.Fuente: Diario As

El Barcelona empata ante el Racing en un pésimo partido

Después de casi tres meses de cábalas y un exhaustivo debate, el aficionado azulgrana conoció el primer descarte de Rijkaard. El holandés, fiel a su ideario y en una línea continuista, dejó en la caseta al flamante fichaje de la temporada, Thierry Henry. La estampa del francés en el banquillo, junto a otros jugadores de relumbrón como Deco o Márquez, supuso la primera noticia de la tarde en El Sardinero.

Henry

Quizá por eso, sobre el terreno de juego se vio a un Barça que está muy lejos de la versión que pretenden las altas esferas del equipo azulgrana. Lento, previsible y carente de pegada. Tan sólo algunos ramalazos artísticos de Messi salvaron una tediosa primera mitad, en la que el Racing, muy digno, dispuso de diversas ocasiones para adelantarse en el marcador. Ante la ausencia de Puyol y Milito, la presumible pareja titular de centrales, Rijkaard optó por Thuram y Oleguer, que ofrecieron algunas lagunas defensivas que propiciaron los ataques racinguistas.

En el minuto 4′, un desajuste entre los zagueros azulgranas propició una excelente oportunidad para Óscar Serrano, al que tan sólo un rapidísimo Víctor Valdés pudo parar. Poco después, el portero tuvo que volver a intervenir con acierto ante un potente disparo de Duscher, que puso de manifiesto la escasa presión que ejercía el conjunto de Rijkaard. Sin ideas, atrapado en un constante peloteo horizontal en el centro del campo, el Barcelona tampoco pudo recurrir a sus figuras, refugiadas en la retaguardia y en actitud sospechosamente parsimoniosa.

Tras un leve atisbo de levantamiento con una buena triangulación entre Abidal, Ronaldinho y Eto’o, el Racing continuó insistiendo sobre la portería de Valdés. Un nuevo despiste generó una buena ocasión para los cántabros, pero Colsa, uno de los más activos en el conjunto cántabro, estrelló su disparo en el poste derecho de la meta azulgrana. En medio de la espesura, emergió la figura de Messi. El argentino dibujó un par de diagonales que espolearon a sus compañeros e hicieron temblar los sólidos cimientos del Racing. Ronaldinho, sobre aviso, trazó un espléndido pase que dejó a Xavi solo delante de Toño, pero la vaselina del ‘6’ fue salvada sobre la línea por Luis Fernández.

Henry entra en escena

En la reanudación, Rijkaard movió ficha. Sentó a Messi e hizo debutar en la Liga de las estrellas a Thierry Henry en busca de mayor verticalidad; la solución más fácil quizá. El partido transcurría bajo los mismos parámetros, aunque la presencia del ariete galo le otorgó más poder intimidatorio al Barça. Ronaldinho se atrevió con una falta que salió lamiendo una de las escuadras cántabras, e instantes después, un remate de ‘Tití’ en posición ilegal sembró de incertidumbre El Sardinero.

La disposición táctica del Racing apenas ofrecía fisuras, mientras que el Barcelona se perdía en balones en largo e insistía en atacar por el centro; craso error. Ni tan siquiera la inclusión de Deco y Márquez le otorgó otro aire. La absurda expulsión de Smolarek, que efectuó una brutal entrada sobre Abidal, animó algo el choque. Henry dejó patente su clase con un tiro que besó el poste, pero a pesar de estar en inferioridad numérica, el equipo cántabro no renunció en ningún momento al partido. Presionó con acierto la línea de creación azulgrana y a punto estuvo de llevarse la contienda con una estética vaselina de Garay que salió ligeramente alta. El Barça se dejaba dos puntos en El Sardinero, pero sobre todo, los de Rijkaard transmitieron una pobre imagen. Cuestión de rodaje. O de pólvora mojada. Quizá.

Fuente: Diario As

El Valencia ficha a Manuel Fernández por seis años

El Valencia, el día de su estreno en la Liga 2007/08, anunció el fichaje del centrocampista internacional portugués Manuel Fernandes, que procede del Benfica y que se ha comprometido con el club de Mestalla para las seis próximas temporadas.

Manuel Fernandez

Según confirmó el Valencia, las negociaciones para la incorporación del joven centrocampista se iniciaron el pasado viernes por la tarde y se han prolongado hasta las 2.30 de esta madrugada, cuando el club español cerró su acuerdo con el Benfica, primero, y con el jugador, después.

Manuel Fernandes, cuya cláusula de rescisión asciende a sesenta millones de euros y por el que el Valencia, según apuntan algunos medios locales podría haber pagado entre 12 y 15 millones de euros, tiene previsto llegar este lunes a la capital valenciana para pasar la pertinente revisión médica y rubricar su contrato.

El jugador, de 21 años y que ocupa la demarcación de organizador, ha militado en el Benfica, club en el que se formó, el Portsmouth y, la última campaña cedido en el Everton inglés, con el que se encontraba en negociaciones para su traspaso, aunque finalmente se han visto frustradas y Fernandes recalará en el club español.

Fuente: Diario Marca