Laporta acusa a politicos catalanes de eludir sus responsabilidades

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, ha acusado hoy a los políticos catalanes de eludir su responsabilidad en la pugna por la oficialidad de las selecciones catalanas y de “esconderse” tras los clubes a raíz de la negativa de la RFEF a autorizar un amistoso de Cataluña ante Estados Unidos.

Laporta

Después de que el presidente del Parlament, Ernest Benach, reclamase una mayor implicación en este asunto de las entidades deportivas catalanas, Laporta aseguró que son los responsables de la política “quienes se tienen que manifestar y actuar contundentemente para hacer lo que han prometido”.

El dirigente azulgrana, durante la presentación de tres jugadores de la sección de baloncesto, puntualizó de inmediato que esa promesa no era otra que “la oficialidad de las selecciones catalanes”.

“Que no se escondan tras los clubes para huir de sus responsabilidad”, indicó Joan Laporta, quien añadió que los políticos tienen “la obligación de no confundir a la gente” y que, en concreto, se refería a los de Cataluña.

El colofón de Laporta y con el que dejaba clara su opinión personal fue cuando se refirió a la postura de los políticos del resto de España: “No estoy de acuerdo cuando se dice que España no nos entiende. Lo hace perfectamente, pero hay muchos que no aceptan que Cataluña es una nación“.

Aún tuvo más el presidente del Barcelona, en este caso para su homólogo de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), Jordi Roche, cuya relación está puesta en entredicho por una supuesta vinculación del primero al máximo responsable de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Angel María Villar.

Joan Laporta no estuvo en la reunión de la RFEF en la que se desautorizó el amistoso de Cataluña y se declaró sorprendido porque, desde la FCF, no se le hubiese avisado a tiempo.

“Un club como el Barcelona hubiese allanado el terreno“, subrayó Laporta, quien confirmó que su club enviará una carta a Villar “para que reconsidere su posición”.

El argumento del dirigente azulgrana es que la normativa que limita a uno el número de amistosos que pueden disputar las selecciones autonómicas se entiende como local y que Cataluña sólo tiene programado uno en Euskadi.

Fuente: 20minutos

Un Adriano-Gilardino es lo último que se ha oido en Italia

La directiva del Milan no ve con malos ojos la posibilidad de fichar al punta brasileño, si logra recuperar su mejor forma física y futbolística, mientras que para el Inter la llegada de Gilardino podría ser una buena alternativa en ataque. ¿Un sueño imposible?

Desde luego que por ahora es solo un rumor, pero vaya si tiene ‘morbo’ esta historia. Porque, según especulan algunos medios de prensa italianos, el Inter y el Milan podría estrechar las manos sellando un sonoro cambio de cromos: Adriano por Alberto Gilardino.  

Gilardino

Los indicios  

Por un lado, resultan interesantes las palabras del administrador delegado del Milan, Adriano Galliani, respecto a esta posible operación.  

“No creo que el presidente del Inter hubiese querido que Adriano fuese al Milan, pero, de ser así, quizá le hubiésemos fichado. Es un gran jugador, pero no se han hecho negociaciones al respecto porque la directiva nerazzurra no está dispuesta a ceder al jugador”, declaró Galliani.    

Luego, le preguntaron al técnico del Inter, Roberto Mancini, respecto al eventual desembarco de Gilardino al equipo nerazzurro.  

“Es cierto que le he entrenado antes, pero hoy día tenemos en la plantilla a cinco grandes delanteros. Gilardino es un jugador bravísimo y se entiende a la perfección con todo el mundo”, aseveró Mancini.  

De todos modos, Mancini ha manifestado que el Inter no está dispuesto a desprenderse de Adriano, pese a que el brasileño no haya sido convocado en los primeros partidos de la Serie A, y tampoco haya sido inscripto en la lista de la Champions League.  

“Adriano está trabajando muy bien ahora y no le cambiaría con el atacante rossonero”, aseveró Mancini, que por lo visto es la parte menos interesada para que se concrete este cambio de cromos.

Fuente: Goal

Xavi Jiménez ya forma parte del Albacete

La plantilla del Albacete Balompié se ha completado este mismo miércoles con la presentación de Xavi Jiménez como nuevo jugador del cuadro manchego para las próximos dos campañas. El ex del Recreativo es un jugador de banda que gusta al técnico.

 Escudo del Albacete

“Creo que aparte de una gran persona, es un buen jugador, de entrega, de un valor importante para nuestro equipo que está en período de transición y transformación”, dijo Hernández, afirmando que es “polivalente” y que puede jugar “en ambas bandas”.

El propio jugador aseguró que la oferta del Albacete era “muy apetecible”. Además, estuvo sincero en cuanto a sus intenciones: “Si soy sincero desde el principio que llegué sabía que no iba a contar. Lo que pasa es que el Recreativo igual tenía la idea de que me fuera cedido, pero esto no estaba en mis planes, ni mucho menos, y eso retrasó un poco más mi llegada”, explicó.

Aora su objetivo es ir “consiguiendo metas a corto plazo, comenzando por ganar partidos”, asegurado que el puede moverse “en las tres posiciones de la media punta, en la izquierda, en la derecha y en el centro, pero para definirme, si juego partidos, estáis vosotros. Lo que si es cierto es que intentaré darlo todo para que el Albacete consiga las máximas victorias posibles”, cerró.

Fuente: Goal

Sneijder: “En el Real Madrid me siento perfecto”

Es el jugador de la Liga tras las primeras jornadas. Ayer, antes de incorporarse a su selección, el holandés habló del momento que vive.

Sneijder besa el escudo del Real Madrid

Dos jornadas de Liga y un pequeño hombre llamado Sneijder se ha convertido en el héroe del madridismo ¡Vivan los bajitos!
(Risas) Bueno, llevamos sólo dos partidos y las cosas nos están saliendo bien porque hemos conseguido dos victorias y la gente se está divirtiendo con nuestro fútbol. Sin embargo, hay que estar tranquilos y seguir trabajando porque esto sólo ha empezado, aunque yo personalmente no me puedo quejar de cómo me están saliendo las cosas.

Este Real Madrid que ganó al Atlético y al Villarreal juega muy bien al fútbol…
Sí, la verdad es que hemos hecho dos partidos muy buenos. Ya estamos asimilando el sistema y la manera de jugar que quiere nuestro entrenador y estamos haciendo un fútbol divertido y efectivo.

Y toda la gente en España habla de esa maravillosa pareja que forman usted y Guti en la medular.
Hicimos una buena sociedad en la jugada del gol ante el Atlético de Madrid, en la que Guti me tocó el balón, yo rematé y marcamos el tanto de la victoria. Es genial poder jugar al lado de Guti. Es un gran futbolista y resulta fácil estar junto a él porque ve muy bien el fútbol y lo que pasa en los partidos. Es fantástico coincidir con él en el campo.

Lo que es verdad es que los buenos futbolistas se entienden muy rápido.
Yo le entiendo y él a mí. Juega un fútbol muy sencillo de entender.

Y el Madrid es líder
Es pronto, pero también es bueno estar de líderes porque nos da confianza. Ahora lo importante es que mantengamos esa posición hasta el final.

Fíjese que yo dudaba de Schuster en agosto y ahora me tengo que callar porque le ha dado otro aire al equipo
Es un gran entrenador y es muy fácil entender lo que quiere de cada jugador. Habla todo el tiempo de fútbol, le gusta que ataquemos y que nos divirtamos jugando.

¿Cuál es el secreto de meterle cinco goles en su casa nada más y nada menos que a un Villarreal?
El Villarreal es un gran equipo y en los primeros minutos del partido nos puso en problemas. Después marcamos nuestro primer gol y en la segunda mitad jugamos bastante bien, manejamos la posesión del balón y al final logramos marcar cinco goles. Creo que fue un gran resultado y lo que tenemos que hacer en los siguientes partidos es buscar hacer lo mismo y no olvidar este partido.

Usted marcó un gol ante el Atlético y dos contra el Villarreal. Lleva tres tantos en dos encuentros. No me dirá que va a por el Pichichi…
(Risas). He tenido mucha suerte. Es muy bonito meter tres goles en dos partidos, es fantástico, pero lo que tengo que hacer es meter más en los siguientes partidos y no quedarme en estos tres goles.

Mucha gente dice que Sneijder es el nuevo Beckham del Real Madrid.
No me gustan estas cosas porque no me agrada que me comparen con otros jugadores. Él tenía sus cualidades, yo tengo las mías y somos futbolistas diferentes.

¿Este Real Madrid es ahora el mejor equipo de España?
No lo sé, lo único que sé es que estamos en la primera posición de la clasificación, pero es demasiado pronto para decir nada. Cuando pasen las jornadas ya sí podremos decir eso si continuamos en la cabeza de la tabla. Ahora no se puede decir eso porque acabamos de empezar.

¿Usted disfruta jugando en este Real Madrid?
Sí, disfruto mucho en este Madrid. ¿Cómo no iba a hacerlo? Juego rodeado de grandes futbolistas. Todos son fantásticos y es maravilloso pertenecer a este equipo.

¿Cuántos títulos pueden ganar con esta plantilla?
No lo sé, yo quiero ganar todos los que disputemos y espero que sea así. Vamos a intentar ganar todos los títulos en juego Sería increíble si lo consiguiéramos.

¿Qué piensa de la plantilla del Barcelona?
Es un gran equipo con jugadores muy buenos. Sin duda es uno de los grandes equipos de la Liga y uno de nuestros principales rivales. Eso no significa más que va a disputarse una gran competición con buenísimos equipos.

¿Usted no se ha dado cuenta ya de que los árbitros, ante la duda, ayudan al Barça?
Prefiero no hablar de los árbitros y no quiero pensar que los colegiados ayuden al Barcelona. No me lo creo. Yo siempre digo que los grandes equipos son los que ganan los campeonatos. Los árbitros no pueden hacer ganar un campeonato.

A usted ya le denominan el futbolista total: roba, genera ocasiones en ataque, tiene visión de juego, lanza faltas, corners, le pega con las dos piernas
Ahora me siento perfecto. Me encuentro muy bien. Sé que puedo mejorar mi estado de forma, pero me encuentro muy bien, la verdad. Es lógico que quiera mejorar en cada partido, pero intento luchar al máximo y ayudar a mis compañeros en todo. En los dos últimos partidos me he encontrado mucho mejor.

¿Y qué me dice de Raúl? Ha vuelto a despertar.
Raúl es un jugador fantástico. Siempre está luchando. Yo lo tengo claro. Para mí siempre debería jugar porque es un futbolista muy importante para el Madrid, y además lo da todo en cada encuentro.

¿Cuál es el objetivo de este Madrid de Schuster?
Lógicamente ganar, pero también haciendo un buen fútbol.

Que el Bernabéu disfrute, que ya le toca
Sí, eso. Nuestros seguidores van a disfrutar este año con el equipo. Hay que ganar, pero el objetivo de todos es hacer un fútbol bonito. Me gusta hacer disfrutar a la afición del Bernabéu.

¿Qué deseo tiene después de lo bien que ha comenzado esta temporada?
No lesionarme, que al equipo le vaya bien e ir jugando todos los partidos. El tiempo nos irá diciendo dónde podemos ir llegando. Esta plantilla está muy ilusionada con conseguir grandes cosas.

Fuente: As

Bojan salva a España de lo que podía haber sido sus últimos minutos

Un gol de Bojan a falta de cuatro minutos para que terminara la segunda parte de la prórroga dio a España el pase a la final del Mundial Sub-17. Los de Santisteban se impusieron a Ghana en un duro partido, en el que los africanos estuvieron mejor físicamente y también gozaron de ocasiones. Dani Aquino adelantó a España media la segunda parte, pero Adams, una pesadilla para la defensa española, empató a falta de un cuarto de hora para el final.

Bojan protesta al arbitro

Ya en la prórroga, Bojan, enorme en este tiempo, hizo el gol del triunfo tras una falta sacada por Fran Mérida. El lado amargo le llegó poco después, cuando vio la segunda tarjeta amarilla por retener el balón, justo en el último suspiro. El jugador terminó llorando. Bojan metió a España en la final del Mundial, pero no estará en ella.

Ghana hizo sufrir a los de Santisteban con su velocidad, su mejor físico y, sobre todo, con Adams. El ghanés volvió loca a la defensa y gozó de las mejores ocasions de Ghana, que no fueron pocas. En la primera parte, el propio Adams perdonó tras regatear a De Gea y después el meta del Atlético hizo una gran parada a un cabezazo a bocajarro. España lo pasaba mal pero justo antes del descanso gozó de tres buenas ocasiones, sobre todo una en la que la defensa de Ghana sacó dos balones pajo los palos. Además, empezaba a aparecer Bojan.

En la segunda parte, el grupo de Santisteban sufrió bastante menos en el inicio, controlando el choque. Sólo sufría para frenar a Adams. Mediada la segunda parte, Iago desbordó por la izquierda y puso un buen centro para que Dani Aquino fusilara a Addo tras un primer remate fallido. A pesar de que los ghaneses pidieron mano tras ese primer disparo, el gol valió. Por momentos, España pareció tener controlado el partido, pero un error defensivo lo aprovechó Adams, que no perdonó ante De Gea. No se quedó ahí Ghana, pues en los diez minutos restantes dio la sensación de poder llevarse el partido. España estaba rota y cansada y sufrió.

Enorme Bojan

En la prórroga, cuando parecía que España iba a sufrir un calvario por el cansancio, el grupo de Santisteban supo controlar bastante bien el juego y se encomendó a Bojan en ataque. El ‘crack’ azulgrana dio todo un recital en la prórroga. Cada vez que tocó el balón creó peligro. Cargó con la selección y pareció no pesarle. Un lanzamiento rozando el larguero, un penalti por agarrón no pitado y una falta al borde del área que supuso el gol del triunfo. El libre directo lo sacó Fran Mérida desde el lateral del área rasito, al punto de penalti, para que Bojan metiera el balón con el interior entre un mar de piernas.

La felicidad parecía absoluta, pero a falta de escasos segundos para el final, Bojan quiso retener el balón para que Ghana no sacara rápidamente. El chaval ya tenía una tarjeta amarilla y esa acción le valió la segunda. Con el pitido final, el ‘pichichi’ español salió como una flecha hacia el árbitro, pidiendo explicaciones, diciéndole de todo y con los ojos arrasados en lágrimas. El héroe no podrá jugar la final. Sus compañeros le dedicarán la victoria.

Fuente: Marca

Vicente desconfia de su club

Las palabras de Vicente abren una brecha definitiva entre el jugador de Benicalap y el cuerpo médico del Valencia. No hay vuelta atrás, y el presidente ya lo sabe. Los problemas musculares de Vicente se han convertido en cuestión de Estado. El hecho de que se haya barajado la posibilidad de que los problemas de Vicente sean psicológicos, (el parte médico publicado en la web del club el pasado 21 de agosto deja muchas dudas) ha acabado de encender al jugador. Vicente cuenta la verdad y no se calla nada: “He perdido toda la confianza en el médico del Valencia y en el equipo médico del club. No creo que ellos puedan curar mi lesión”.

Quique y Vicente 

Tan contundente como suena. Sin tapujos y dejando bien a las claras el enfrentamiento que existe entre el jugador y el doctor Antonio Giner (jefe del departamento médico del Valencia). De hecho, desde hace un par de días ya no se dirigen la palabra y la situación es absolutamente insostenible: “Evidentemente lo mío no es un problema psicológico. Sólo he ido una vez al psicólogo y fue porque me mandó el doctor Giner. No volví a ir porque eso no era lo que necesitaba”.

Vicente está harto de no poder jugar al fútbol, pero no puede permitir que se diga que no juega por una causa mental y no por una lesión física: “Mi lesión no es psicológica, no se puede engañar a la gente con eso. Como va a ser psicológico si jugué a buen nivel contra el Elfsborg y marqué un gol. Acabé ese partido tieso del isquio y eso no es psicológico”. De hecho Quique decidió cambiar al de Benicalap sobre el minuto sesenta. Si hubiera tardado un poco más el propio jugador hubiera pedido el cambio.

Fuente: Marca

Messi, Giovani y Cristiano Ronaldo puedieron ser del Real Madrid

Miguel Ángel Portugal habló este martes sobre la actualidad su equipo. El asesor de la presidencia afirmó que “se ha fichado bien. Schuster cuenta con jugadores que le van a dar el estilo al Madrid para los próximos 3, 4 ó 5 años”. También habló de la cantera blanca, de la que fue responsable antaño: “Hubo una época en la que no se apostó lo necesario por esos jugadores. Era la época de los ‘Galácticos’, en la cual era más importante estos jugadores que apostar por gente joven”.

 Giovani y Ronaldinho

Grandes cracks de la actualidad pasaron en aquél entonces por la agenda blanca: “Cuando Giovani tenía 14 años, nosotros tuvimos la posibilidad de ficharlo. Igual que con Messi. A Cristiano Ronaldo yo lo tuve. Fue una pena, pero en aquella época la cantera se gastaba cero en fichajes”, matiza Portugal.

Fuente: Marca

Salgado no negó el evidente cambio de aires del Real Madrid

El lateral español Míchel Salgado aseguró que “en una semana y media” el Real Madrid, que empezó la temporada perdiendo la Supercopa de España pero que ahora es líder, “ha cambiado la luz en general”, puesto que “el trabajo está bien hecho no sólo en cuanto a resultados, sino también por el juego”.

 Salgado entrena junto a torres

“La situación es diferente. En una semana y media hemos cambiado la luz en general” porque “el trabajo está bien hecho no sólo en cuanto a resultados, sino también por el juego”, explicó Salgado. “En la Supercopa las críticas eran muy diferentes. El equipo aún está por hacer. Tenemos una plantilla con muchas opciones y eso es buenísimo. El año pasado nunca hubo un once tipo y no creo que lo haya”, añadió.

El ex internacional español deseó además que lo bueno del “año pasado”, cuando el equipo consiguió un espíritu de unidad, les “sirva para este”, en el que, de momento, el Real Madrid está desarrollando un mejor juego.

“El haber ganado la Liga nos ha dado mucha tranquilidad. Es una base para seguir trabajando y eso es bueno para la gente nueva. Son jugadores de equipo, completos, con calidad”, aseguró Salgado sobre los nuevos fichajes del equipo blanco. “A todos se les pide lo mismo, que sepan a dónde vienen jugar. El Madrid es diferente a cualquier otro equipo, para lo bueno y para lo malo. Mi consejo es que tienen que disfrutar cada momento”, añadió.

Calidad en la selección

Sobre la selección española, que los próximos días se enfrentará a Islandia y a Letonia en la clasificación para la Eurocopa, el lateral gallego señaló que “lo bueno es que España siempre está ahí, y eso es importante porque hay mucha calidad”.

“No es lo mismo las categorías inferiores que la absoluta. Ganar un Mundial o una Eurocopa son palabras mayores”, aclaró. Acerca de la ausencia de Raúl una vez más en la convocatoria de Luis Aragonés, sentenció: “En mi equipo siempre estaría Raúl, pero el seleccionador es el que manda y punto”.

Salgado lamentó además el corto número de jugadores que aporta el Real Madrid a la selección -Luis sólo llamó a Íker Casillas y a Sergio Ramos-, y explicó: “Quizá se deba a que en el once titular del Real Madrid no hay tantos españoles. Por ejemplo en el Valencia sí”.

“Ha habido un cambio a nivel mundial. Eso crea más dificultades sobre todo a la selección y también en la cantera para nosotros. Yo soy partidario de la cantera y eso se ve en (los buenos resultados) las categorías inferiores. Quizá las urgencias hacen que se fiche fuera”, añadió.

“El Barça tiene mucho que decir”

El lateral español también tuvo unas palabras para el Barcelona, máximo rival del Real Madrid en la lucha por el título de Liga: “Yo creo que si el Barcelona empieza a funcionar tiene muchas cosas que decir”.

“El año pasado les pasó algo parecido a lo que vivimos nosotros”, dijo Salgado refiriéndose a que, probablemente, el exceso de estrellas en el vestuario terminó por afectarles. “Pero el Barcelona es un equipazo”, concluyó.

Fuente: Marca