351 Millones recaudó el Real Madrid en la pasada temporada

En estos ingresos contribuyen de manera equilibrada las tres grandes áreas o fuentes de ingresos -estadio y amistosos, retransmisiones y marketing-, cada una de las cuales ha aportado un tercio a la cifra total contabilizada.

Santiago Bernabeu

El Real Madrid cerró en la temporada 2006/2007 el mejor ejercicio de su historia, tras alcanzar unos ingresos ordinarios de 351 millones de euros, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior, y un resultado de explotación antes de amortizaciones de 83 millones de euros, un 43% más que en la 2005/2006, informaron a Europa Press en fuentes del club.

Esta diversificación en el origen de los ingresos constituye “un importante factor de estabilización y equilibrio para el club, por cuanto minimiza los efectos negativos de eventuales oscilaciones que podrían producirse en el supuesto de que los ingresos dependieran de una fuente exclusiva”, señala el club.

El beneficio antes de impuestos del club blanco, que no incorpora en este ejercicio plusvalía alguna procedente de la venta de activos no deportivos, fue de 44 millones de euros, después de deducir el importe de la amortización, de la provisión de insolvencias y de las provisiones para contingencias y riesgos, y tras incluir los ingresos por traspasos de jugadores.

La cifra de 44 millones de euros de beneficio bruto es 12 veces más alta que el compromiso de presupuesto -de 3,6 millones de euros- presentado a la aprobación de los socios en la Asamblea celebrada el pasado 3 de diciembre.

Uno de los clubes más eficientes

El Real Madrid se encuentra también entre los clubes más eficientes del mundo, ya que el indicador de gastos de personal sobre ingresos ordinarios -el más utilizado en el fútbol para medir la eficiencia operativa- se ha situado en el 48%.

Este ratio, que se ha alcanzado tras el esfuerzo llevado a cabo de reforzamiento de las plantillas, tanto de fútbol como de baloncesto, está por debajo del umbral de excelencia del 50%, y es sensiblemente inferior al 70% del nivel recomendado por el ”G14”, grupo que reúne a los clubes más poderosos del fútbol europeo.

Por su parte, los 83 millones de euros de resultado de explotación antes de amortizaciones suponen una rentabilidad del 24% sobre los ingresos de explotación del club, cuatro puntos porcentuales más que el año anterior.

La obtención de este elevado excedente operativo constata la eficiente gestión económica desarrollada a lo largo del ejercicio, con un esfuerzo combinado de crecimiento de ingresos y contención de costes.

El excedente obtenido garantiza, además, que el club dispondrá de los recursos suficientes para ejecutar las inversiones en jugadores e instalaciones que se definan en su proyecto de desarrollo.

Liquidez para inversiones

Las cifras registradas en el ejercicio 2006/2007, han permitido mantener una elevada tesorería, tras haber hecho frente a los pagos comprometidos por inversiones. Así, a 30 de junio pasado el Real Madrid disponía de 98 millones de euros en caja.

“Esa tesorería permite al club hacer frente con total holgura y solvencia a los pagos pendientes por las inversiones llevadas a cabo en estos últimos años”, añade el club.

El presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, destacó que “estos resultados históricos jamás se hubieran conseguido sin la política de disciplina y rigor financiero defendida por la junta directiva, y sin la gestión seria y profesionalizada del primer nivel ejecutivo del club, cuya competencia es comparable a la de cualquier gran empresa multinacional”.

Además, Calderón subrayó que la entidad cuenta hoy con una estructura de gestión y un equipo “capaz de proporcionar una sólida base económica y gerencial que hace posible el desarrollo del club”, y crea las condiciones materiales necesarias para facilitar los éxitos deportivos”.

Fuente: As

Iraizoz: “Si lo que le hice a Henry fue penalti, entonces que me fusilen”

La victoria del Barcelona frente al Athletic estuvo salpicada por la polémica. Un inexistente penalti y un gol más que dudoso desataron las protestas de los hombres de Joaquín Caparrós. Entre ellas, la del meta rojiblanco Gorka Iraizoz, que guardará un amargo recuerdo de este encuentro, entre otras cosas por la jugada del penalti, en la que chocó con Henry y por la que tuvo que recibir dos puntos de sutura en su labio inferior.

 Henry deja la pierna para crear un penalty de la nada

“Yo no hago penaltis con la cara y está claro que el balón no entra en el tercer gol. Si lo que hice fue penalti, entonces que me fusilen”, aseguró Iraizoz. El nuevo portero del conjunto bilbaíno mostraba, de manera rotunda, el sentir de una plantilla que se sintió claramente perjudicada por las decisiones del madrileño Megía Dávila.

Pero no todo fueron malas noticias para los de Caparrós, el gran debut de Markel Susaeta, que fue el mejor de los suyos y el autor del 2-1, fue la nota positiva de un equipo que sólo suma un punto en las dos primeras jornadas.

A Adriano no le quieren ni sus vecinos

El punta brasileño, apartado del primer equipo del Inter de Milán, trata de mitigar las penas recluído en su casa de la localidad de Como pero ni siquiera allí tiene paz. Los vecinos se quejan por las fiestas que monta el jugador y dicen que no deja dormir a nadie.

La Otra Mirada: A Adriano no le quieren ni sus vecinos

No cabe la menor duda de que Adriano está pasando por su peor momento, al menos en el aspecto deportivo. Marginado del primer equipo del Inter por el técnico Roberto Mancini, el club ni siquiera ha podido ‘ubicarle’ en el mercado de fichajes del verano y el jugador se encuentra cada vez más lejos de sus días de gloria como nerazzurro.  

Además, Mancini acaba de marginarle también de la plantilla del Inter que afrontará la Champions League, con lo cual el panorama es cada vez más desesperante en lo futbolístico para el ‘Emperador’, de 25 años.  

Sin embargo, la prensa italiana, que hace algunos meses se ha recreado con imágenes de las mega-fiestas que montaba el brasileño en su país mientras estaba de vacaciones, acaba de echar más sal en la herida abierta que supone el presente de Adriano.  

Según una serie de testimonios recogidos en San Fermo della Battaglia, la localidad de Como en donde vive el delantero, sus vecinos no le quieren ver ni en pintura. Se quejan de las fiestas que el astro brasileño monta en su domicilio y han puesto quejas en el Ayuntamiento local argumentando que no les deja dormir en paz.  

Incluso el alcalde de esa localidad, Pierluigi Mascetti, admitió que deberá “verificar personalmente” el caso y no descarta citar al propio Adriano para que aclare lo que está ocurriendo en su domicilio.

“Si es verdad, intentaremos llegar a un acuerdo con el jugador para reducir el ruido. En caso contrario, si es preciso se aplicará el reglamento del ayuntamiento, pues la gente por la mañana va a trabajar”, explicó el alcalde de San Fermo della Batagglia.  

Mientras tanto, el Inter analiza seriamente la posibilidad de rescindir el millonario contrato que Adriano tiene firmado con el Inter hasta el 30 de junio de 2010. Lo más probable es que le traspasen a otro equipo en el mercado de invierno. Si alguien le quiere, claro.

David García padece Hepatitis A

El defensa David García, quien padece una hepatitis A que le tendrá unos dos meses de baja, admitió que se lo está tomando “con calma”, aunque admite estar “muy animado”, a pesar del grave contratiempo que ha sufrido durante la pretemporada.

David García sufre hepatitis 

“Fue un buen susto que no me esperaba, pero es algo que debo asumir y superar. Debo tomármelo con calma y descansar porque es largo, aunque estoy muy animado”, dijo David García, quien explicó que se somete a un “régimen estricto” y que no puede comer ni grasas ni productos lácteos.

El jugador comentó que todavía no han descubierto cuándo pudo contraer la enfermedad y añadió que se someterá a una nueva analítica. “Esperemos que las transaminasas hayan bajado porque las tengo a 4.000 y deberían estar en 40”, dijo.

Asimismo, el blanquiazul señaló que sus compañeros le he han llamado para saber como estaba y para hablar del tema. “Me han dicho que me lo tome con calma porque me iré recuperando poco a poco”, señaló.

En cualquier caso, el lateral ya sabe que cuando esté recuperado deberá hacer una pretemporada y empezar de nuevo. “Es una lástima porque tenía mucha ilusión de comenzar la temporada jugando”, dijo.

Fuente: Marca

El Real Madrid se hace con el liderato

El 0 a 5 de los blancos hace que los hombres de Schuster sean los nuevos líderes de la Primera División.

Raúl sigue brillando en el inicio de Liga

ATLÉTICO 1 – MALLORCA 1 / La historia se repite

Nuevo mal partido de los de Aguirre en su estadio, donde volvieron a mostrarse débiles. La sombra de Riquelme planeó durante todo el encuentro.

 

Diego Forlán

La historia se repite en el Calderón?ni fichajes nuevos, ni estrellas ni nada: el Atlético no cambia. Jugar en su estadio se volvió a convertir en un dolor de cabeza para los de Aguirre, que acumulan hombres arriba pero no acaban de rematar.

Por eso, el Mallorca supo cómo jugarle al Atlético. Se asomó al área colchonera en los primeros compases, puso nerviosa a su defensa, bastante blanda y descordinada. No desesperaron los colchoneros, que siguieron a su ritmo, pero en el Calderón se respiraba intranquilidad.

El embudo de tres cuartos para arriba de campo fue considerable en el equipo madrileño¡así por mucho Simao, Forlán y Maxi era imposible marcar! Y eso que el delantero argentino estrelló un balón al palo justo al borde del descanso. Pero nada. En la segunda parte?más de lo mismo.

El Atlético dominó el juego ofensivo, se acercó al área defendida por Moyá, pero la puntería brillaba por su ausencia. Demasiada gente para pocas ideas, aunque lo peor no era eso. Se mascaba en la atmósfera que una contra del Mallorca sería la sentencia. Por suerte para Aguirre, la sentencia no llegó y eso dio moral a un conjunto que logró el empate in extremis gracias a un gol de Pernía cuando los pitidos en el Calderón comenzaban a dejarse notar.

Fuente: Servifutbol

Los aficcionados al fútbol esperan impacientes que se solucionen cuanto antes los líos entre sogecable y mediapro

LaSexta y Digital+ mantuvieron hasta el último minuto la duda de quién iba a retransmitir los partidos del Barcelona y el Real Madrid correspondientes a la segunda jornada de Liga. Sin duda, el lío de las televisiones está sembrando la confusión entre los afionados al fútbol, que minutos antes de comenzar su equipo a jugar, no sabía si iba a poder verlo. Había tres opciones: gratis, en directo y en abierto (Mediapro a través de LaSexta), en ‘pago por visión’ (Sogecable a través de Digital+) o de ambas formas.

A comienzos de la tarde del domingo sólo se sabía con certeza que cuatro partidos (Almería-Valencia, Valladolid-Depor, Betis-Espanyol y Getafe-Recre) se verían en ‘pago por visión’ a través de Digital +. También estaba claro que el Atlético-Mallorca lo retransmitiría Canal+. Sin embargo, las dudas llegaban al intentar averiguar quién ofrecería los partidos de Barcelona y Real Madrid.

El Real Madrid , gratis y en directo

Durante los minutos previos al inicio del Barça-Athletic, LaSexta aseguraba que retransmitiría el encuentro del Camp Nou, mientras que Digital+ explicaba en sus pantallas que no ofrecería el partido a sus clientes. Sin embargo, a las 19:01 horas y con el partido ya iniciado, se vio que la realidad era muy distinta: el Barça-Athletic pudo seguirse por Digital+ y no a través de LaSexta.

Al ver que Sogecable había roto el pacto con Mediapro al estar dando el Barça-Athletic a través de Audiovisual Sport en pago por visión (PPV), Mediapro decidió romper también el acuerdo y ofrecer el Villarreal-Real Madrid a través de LaSexta. Parecía que los aficionados iban a poder seguir el partido de El Madrigal por ambas cadenas, sin embargo, el Villarreal-Real Madrid sólo pudo verse por LaSexta.

En cuanto a los partidos adelantados al sábado, LaSexta ofreció ambos encuentros. El Zaragoza-Racing pudo seguirse gratis y en directo, mientras que el Levante-Murcia se vio a continuación en diferido.

fuente: Marca

Villareal 0-5 Real Madrid / Gran goleada del equipo blanco, que pasó por encima del gran submarino “invencible”

Gran triunfo del Madrid, jugando bien y demostrando que este año va a por todas desde el principio. Raúl y Sneijder volvieron a marcar y Van Nistelrooy se estrenó.

 Madrid celebra gol

Así gana el Madrid, que dirían todos los aficionados blancos. Exhibición de juego y contundencia en un campo muy complicado como es El Madrigal. El equipo de Schuster tiene muy buena pinta, realiza un juego ofensivo y vistoso y encima gana. Mucho cuidado con este Real Madrid.

Porque este Real Madrid gana y convence. Tras unos primeros minutos donde la igualdad fue lo más notable del encuentro, llegó el momento de los blancos, que cuajaban jugadas de toque, toque y toque. El Villarreal, bien asentado, era capaz de frenar las acometidas blancas pero todo tiene un límite. Y el límite lo puso Raúl. Su gol volvió a abrir la lata y permitió jugar más tranquilos a sus compañeros.

Y en especial a Sneijder. El holandés es, de largo, el mejor fichaje del Madrid en esta temporada. Ya se conocía su capacidad goleadora pero es que además maneja al equipo con una soltura envidiable. Su gol de falta fue digno de su antecesor con el número 23, un tal David Beckham.

Las ocasiones se iban sucediendo en el área castellonense, que apenas podía hacer nada para parar a los blancos. Menos aún cuando se unió a la fiesta un ilustre invitado, clave durante la temporada pasada. Ruud Van Nistelrooy no quiso ser menos y marcó su tanto, para empezar a defender su título de máximo artillero. Una goleada sin un gol suyo no tenía ningún sentido.

Pero aún faltaban más cosas por ver. Un segundo tanto de Sneijder, que se convierte en el pichichi de la Liga. Ya se sabía que era un centrocampista goleador pero esto sobrepasa cualquier intuición de los más optimistas. Más tarde, Guti puso el 0 a 5, cerrando la manita en uno de los mejores partidos de los últimos años del Madrid.

0 a 5 y la sensación de que la cosa marcha bien. El Villarreal no jugó mal hasta que cayó el primer gol, pero a partir de ahí sólo hubo un equipo sobre el campo. Los blancos, líderes y convenciendo.